Enero fue el mejor mes para los vuelos en la Argentina desde el reinicio general

ASSIST 365 - 25% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 3 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS

ANAC sacó su informe mensual, que como siempre tiene mucha data para los que quieran surfearla. Pero cuando puedo llego a tomar algunos cuadros para ver el panorama general.

Pero lo que se destaca es que enero 2022 fue el mejor mes desde marzo 2020… que podría haber sido mejor sin la tercera ola seguramente, pero que igual pese a todo, superó a diciembre 2021

Algunos de los cuadros que se pueden ver.

Aerolíneas Argentinas más que duplicó sus pasajeros de cabotaje enero vs enero, pero Jetsmart casi triplicó y Flybondi cuadriplicó. Hay que recordar que FB en enero 2021 tenía un solo avión y ahora tiene cinco. Jetsmart también tiene cinco.

Por eso ahora en la torta Aerolíneas tiene el 72%, Jetsmart el 14% y Flybondi el 13%. Pero FB sumará un sexto avión en breve y podría recuperar el segundo lugar.

La ocupación muestra que Flybondi sigue siendo la que más llena todos sus vuelos, pero que Jetsmart que en eso venía más abajo ya pasó a Aerolíneas. Algo que le baja a Aerolíneas el % general es que está en todas las rutas, siendo algunas de ellas no tan populares.

En el cuadro de la derecha se ve lo internacional y como siempre… COPA se destaca en ocupación.

Nótese como American está al 77%, seguramente pesa mucho la Sputnik en eso. En enero del año pasado igual tenían el 75%, pero aun no estaba la vacunación, empezaban los testeos, etc, etc.

GOL que arrancó en diciembre se podría decir que tiene un buen número con ese 76%

Flybondi en internacional tiene solo el 69%, porque recién arrancó en diciembre también.

Enero 2022 también fue el mejor mes de pasajeros internacionales con 444.000, contra los 426.000 de diciembre pasado y los 205.000 de un año atrás. Fijense en julio 2021 cuando empezó la cuota de… ¿700 pasajeros diarios? había bajado a 74.000

Y con este cuadro donde el azul oscuro es el 2022 se puede ver que lejos estamos del 2019…

Esto es pasajeros totales, nacionales e internacionales, también el mejor de todos

Los aeropuertos más visitados en general, AEP más que duplicando a Ezeiza. Bariloche disfrutando aun su tercer lugar superando por dos puntos a Córdoba, gran ventaja sobre Mendoza y duplicando a Ushuaia. Pero El calafate le ganó a Salta… algo que seguramente se revierta en los meses más fríos.

Acá las tortas nacionales e internacionales. Cabotaje ya fue analizado, internacional lidera Aerolíneas Argentinas. Antes de la pandemia Latam era la número 1 y Gol tenía más peso

Este cuadro es interesante, a la izquierda cantidad de vuelos y a la derecha cantidad de pasajeros.

Entonces tenemos a San Fernando Punta del Este y Aeroparque Punta del Este… segundo y tercero en la primera columna. Pero es por los vuelos privados. En el “posta” gana San Pablo desde Aeroparque (vuelan Aerolíneas, Latam y Gol) y segundo para EZE Miami y tercero EZE Madrid. Pero si sumamos los AEP SCL con los EZE SCL… es la ruta más demandada…

Otro cuadro interesante el de carga de cabotaje, que no lo recuerdo de antes. Aerolíneas tiene el 85% y Jetsmart el 15%… que se metió hace poco en el negocio

Y en internacional hay cuadro de importación y el otro de exportación.

¿Quién exporta más? American Airlines con el 23% y le sigue Latam con el 14%. En tanto United con un solo vuelo por día hace lo mismo que Aerolíneas Argentinas (que quiere darle más relevancia ahora a la carga)

Pero la importación es mayormente entre los carrier mundiales como UPS y Atlas Air

Quien quiera ver el reporte entero lo puede hacer en https://datos.anac.gob.ar/estadisticas/article/8a8451e5-6ecf-415c-bdd1-4b20e452bdcc

- Advertisement -Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros
Sir Chandler
Sir Chandler
Realizador de Cinesargentinos.com desde 1999. Trabajador de internet y redes sociales. Piloto privado de aviones con licencia (en desuso), fotógrafo amateur, viajero empedernido, usuario experimentado de bancos, comprador compulsivo de Amazon y evangelizador de promociones para viajar más por menos. Padre de dos niñas. Vivo en San Vicente... ¿qué más? Hago este blog desde el 2010 para volver a las raíces mías en internet, escribiendo sobre lo que se me canta y sin pensar si del otro lado lo leerán o no ;) Notas sobre viajes, aviones, internet y demás cosas es lo que me gusta publicar por ahora acá. Siempre respondo las consultas en el blog

Notas relacionadas

32 COMENTARIOS

  1. Esas siglas desconocidas de los aeropuertos nacionales… que no son de IATA, es por ignorancia de quien lo hizo o responden a otro sistema de abreviado?

          • El código FAA coincide con las radioayudas terrestres. Ushuaia tiene un VOR cuyo código es USU.
            Mar del plata es famosa por sus siglas MDQ (código IATA). Sin embargo, el VOR es MDP.
            Lo mismo con Mendoza. MDZ es IATA, pero el VOR es DOZ.
            Lo mismo en Iguazú, cuyo VOR es IGU.
            Los VOR sirven para navegar, uniendo rutas aéreas, procedimientos de llegada (STAR) o salida (SID). También son utilizados para asistir en aproximaciones de no precisión cuando no se dispone de un ILS operativo.
            Cada VOR tiene una frecuencia asignada. Al sintonizarla, si se obtiene señal, también será posible escuchar el código morse de ese código. Por ejemplo USU sería: (. . – ; . . . ; . . -)

            Aeroparque no dispone de VOR. Tiene ILS cuyo código es AE.
            El ILS también tiene una frecuencia asignada y es posible escuchar el morse. En este caso AE sería: (. – ; .)

        • Coincido respecto a que para un informe comercial sería mejor utilizar el código IATA, ya que a la hora de cruzar y/o consolidar datos me parece que sería más efectivo

      • Lo peor es que despues alguien pone IGU (Foz de Iguaçu, BR) en vez IGR (Puerto Iguazu, AR) o al reves y termina del lado equivocado de la frontera…

  2. Hola Sir, estoy consultando mis millas Latampass y aparecen en 0 cuando debería ser unas 115.000. Incluso en Latampass Ricale están en 0. Llamo por teléfono y el sistema te corta. Sabes algo? Soy el único?

    Muchas gracias!!

  3. Interesantísimo informe Sir! Como siempre mostrando la realidad del sector. Esperemos que en los próximos meses Aerolineas opere los vuelos de cabotaje nuevamente con las frecuencias que tenia pre pandemia. Soy de Comodoro Rivadavia y aún estamos muy lejos de eso ya que pasamos de mas de diez frecuencias diarias a solo 4 o 5 dependiendo el día de la semana. Un abrazo!

  4. Sir! Ayuda. Tratando de entender cómo conviene gastar en el exterior hoy en día encuentro que el último compendio lo hiciste en 2019. Mantenes los pilares o hay algo a tener en cuenta ahora? Seguis 100% tarjetas y pagando resumen en dólares? Gracias!

  5. Sir, una consulta, se que no va aca pero no encontré donde ponerla. Me voy a hisopar 70 hs antes de mi vuelo a UY, que pasa si el vuelo después se retrasa digamos 3 hs, me lo toman o estoy frita? Por un viaje interno de trabajo no me puedo hisopar mas tarde para tener más margen. Mil gracias

  6. Hola Sir!
    Leyendo tu informe recuerdo que hasta hace no mucho teníamos a Avianca y sus hermosos ATR y Norwegian, con sus planes de expansión tremendos. Hasta Chevaflecha quedó trunca…una pena.

    • buen día, no recomiendo empresas, nunca

      Solo buscar bien y eso hoy es lo más fácil. Con google vuelos, con una agencia, verás los precios de todas comparadas.

      Crónicas de vuelo tenés en este blog con Iberia, Air France, Aerolíneas Argentinas, pronto con Air Europa… así podés comparar

  7. buenas tardes Sir,
    acabo de leer un informe semanal en la bolsa de Comercio Córdoba que asusta respecto al turismo. Obvio que son gente que ataca al gobierno nacional pero los números fríos son graves:

    https://app.embluemail.com/Online/VON.aspx?data=8gWQV8ZtNC%2BvX%2FRvZ84K3p6p%2FkjB7KD%2Fj3ph5bHCCkFFTmJ%2F2p1Gdv01Sxb4wajvz8eyIMxKJRcsM0q1hs9IQ8chdZ6MDlkZ8k4ytd5UaXDqEvaOCuBLrvM5fyX37hiz!-!TY9QI3barn9tf3u4N7enLPGlEGucYCd2KkFb8g+SigF7mXYGt8rI4BWFrvagBTBX

    es tan así?

    • Desconozco lo que analizan.

      Sigo respondiendo a las dudas de los lectores con temas varios y ojalá que el tráfico general se siga recuperando. Internacional es lo que falta

  8. holaaa Sir Chandler,
    estoy leyendo en el diario de papel de Clarín página 33 que hay intensas tratativas desde el gobierno para traer mas vuelos internacionales a la Argentina, mas frecuencias, recuperar de las antiguas y nuevas como Singapore airlines, Gol a Bariloche? JetBlue a Iguazú? ya nos contarás mas Master

    También en otra parte dice que Aerolíneas Argentinas ha perdido 1.300 millones de Pesos,,,,,,

  9. en los diarios hay un anucio de la Ministra de Salud de La Naci’on de que ponen dosis extra a quienes deban viajar al exterior y tengan la Sputnik.
    Esperamos tu anuncio Sir

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra

Conectate

167,000SeguidoresSeguir
157,917SeguidoresSeguir
285,000SuscriptoresSuscribirte
Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros. Con cupón SIRCHANDLER tenés 5% de descuento (lo ingresás en el momento del pago y se marca el descuento) Revisar promociones con cuotas en Bookingcars.com

Últimos post

Publicidad x Google