Va un simple ajuste de lo que mostré en su momento en el post de SURFEAR EL DOLAR QATAR. Ahí en el video y en el post mostré como calcular cada uno.
Y con la suba del dólar blue creo que es importante recordar todo esto.
A los valores de HOY con el oficial y el blue, el dólar QATAR, el “peor” de los dólares, llega a $448 aprox. O sea unos 16 pesos más que el dólar blue (DE NUEVO, A PRECIO DE HOY). Que estimo en los lugares ILEGALES más alejados de Buenos Aires esa diferencia se achica
Este sería hoy el cuadro a mirar que cualquiera lo puede tener e ir actualizando
DOLAR OFICIAL | 30%PAIS | 45% GANANCIAS | 25% BIENES PERSONALES | QATAR | TARJETA | SI RECUPERÁS | NETO |
$ 224,00 | $ 67,20 | $ 100,80 | $ 56,00 | $ 448,00 | $ 392,00 | $ 156,80 | $ 291,20 |
O sea si uno recupera ambas percepciones a valor de HOY el dólar queda en 291,20, porque en un año recuperarían 154,80 por dólar… entonces seguro en un año tienen un maple de huevos gratis, pero es algo que cada uno tiene que considerar.
Entiendo que muchos pagan la tarjeta con USD billete y así recuperan los impuestos y percepciones pero el costo de reposición ya es más alto. Entonces dependerá de si es algo que ya tenían ahorrado y destinado para eso o que. Es lo que cada uno tiene que analizar, no hay una fija.
Pero… quien esté de viaje o tenga uno próximo, puede seguir los pasos del post y video mencionado y casi siempre pagar el dólar TARJETA, es decir el que hoy vale 392 (y que además puede recuperar algo)
Sir buen día, cuando pago la tarjeta con consumos en dolares, que valor de dolar me toma? el del dia de pago de la tarjeta, el dia del cierre o el dia de la compra? y los impuestos?
hola, depende del banco…
pero vos lo podés probar. En el home banking de tu banco te dirá si vos con pesos aplicás a los dólares, ahí te dirá
que banco?
impuestos los tenés en pesos
Hola Sir, buen día, como siempre todo de 10 !!!. Viajo a USA la semana que viene y por las dudas que haya una devaluación fuerte pienso usar la tarjeta de débito debitando de la CA en $. Te consulto: 1) para determinar cuanto es el límite de compra en u$s tomo el que me da el banco en $ y lo divido por el valor del dolar oficial ? 2) vi en otro comentario que decías “……Y si te preguntan “´débito o crédito” decir crédito… porque así pasa la de débito afuera…”. Esto es cuando elegís en el postnet ?. 3) y en el caso que debites de la CA $ cuando te sale en el postnet pagar en $ o u$S cuál elegís ? Te pregunto todo esto porque siempre usé la de crédito y la de débito pero debitando esta última de la CA en u$s.
hola
1 – si, al oficial
2 – con USA eso no pasa por lo general… es más brasil o Europa, pero si te da la opción, si crédito
3 – siempre dejar la moneda local… siempre, porque es automático y si vos ponés PESOS te cobran un 3 a 5% más
Mil gracias Sir, justo recién estaba hablando con el banco y me dicen con respecto a la consulta 1) que el límite en u$s sale de dividir lo que me da el banco en $ por el valor del u$s oficial + impuestos. Y ahí me quedé con la duda. Yo creía lo mismo que vos. O estará errada la ejecutiva ?
el límite es de consumo. No de otros movimientos, pero lo podrás probar
Si fijate que estén altos y lo podés modificar seguro por home banking
Sir, hola, hoy en MACRO me dijeron lo mismo, que es así porque el dinero de los impuestos se debita de la cuenta en el momento de la compra. También pregunté cuanto tenia de límite porque no figura en el HB ni en la App. Además me aclararon que el importe diario de compras, los fines de semana cuenta como único, desde las 17 hs. del viernes hasta las 17 hs. del lunes. Excelente post. Abrazo
lo vas a poder probar 😉
lo que si, es que te quita disponible de la cuenta, porque obvio chupa plata. Pero a lo otro… no
Sí, sí, al de consumo me refería. Veré después si estaban incluídos los impuestos o no.
Muchas gracias Sir !!!
Hola Sir, buen día, viajo a USA la semana que viene y por las dudas que haya una devaluación fuerte pienso usar la tarjeta de débito pagando de la CA en $ y no esperar al cierre de la crédito para ver a cuanto me van a convertir los u$s. Te consulto: 1) vos más arriba comentaste “Y si te preguntan “´débito o crédito” decir crédito… porque así pasa la de débito afuera”. Eso es cuando te dan el postnet y ahí seleccionás ? 2) cuando te dan el postnet y tenés la opción de pagar en $ o u$s cuál elegirías en este caso ? 3) para determinar el límite de compra en u$s, tomás el que te da el banco en $ y lo dividís por el valor del dólar oficial ? Te pregunto todo esto porque siempre usé la de crédito o la de débito pagando en u$s pero esta vez, por las dudas voy a ir con débito en $
respondido en el otro
Hola Sir. Mi 1er viaje y tengo una ensalada en la cabeza! Voy a Italia. En lugar de cambiar dólares x euros allá en la Posta… entonces debería usar la tarjeta de débito? No superar USD 300 por operación e ir controlando como me van cobrando cada euro?
..
hola, es como quieras moverte
yo acá cuento como podés pagar menos simplemente.
También podés usar de crédito, como explico en el post de surfear el qatar
Hola Sir! Sigue vigente “el surfear el dolar qatar” usando varias diferentes tarjetas (visa, master, amex) y de distintos bancos (bbva, santander) sin pasar los 300 dolares para evitarlo? Gracias!!
hasta que alguien diga lo contrario 😉
Hola, Sir. Compré un pasaje a Francia con mi tarjeta de crédito argentina. Me voy en julio!!. El consumo me entró en dólares y lo tengo que pagar la próxima semana porque me vence la tarjeta. No tengo pesos líquidos para cancelar la compra, sino que tengo dólares.
La pregunta es: ¿me conviene vender dólares y pagar el pasaje con pesos o me conviene directamente pagar el consumo con los dólares que tengo en la cuenta?
Gracias y tremendo el viaje a Japón. Saludos.
Nico no puedo responder eso…
Pero abrí un excel y sacá cuentas 😉
Hola sir, te consulto, disculpas si no sen este post lo que v ok a preguntar, dos amigos y yo queremos viajar a Miami y vimos que lo más conveniente hoy en día por el dólar es viajar de otro país, tengo tarjeta extranjera y compraríamos saliendo de Montevideo, la
Página es expedia, la conoces o es de confianza? Y la otra pregunta es si hay alguna restricción saliendo de Uruguay. Desde ya
Muchas Gracias
hola
expedia es la número 1 del mundo
Lo demás va por el cálculo que haga cada uno
Hola, perdon si ya respondiste esto. Quiero verificar si esto es cierto y si alguien le paso: puedo hacer varios pagos de menos de 300 en cuenta de debito en pesos, pagando el dolar ahorro (se toma por transaccion?), o suman los gastos totales que se van acumulando? si ademas tengo gastos en la tarjeta de credito del mismo banco, por montos menores de 300 en el mes, pero tengo los otros casi 300 en debito, el banco puede darse cuenta que gaste mas de 300 total en los productos siendo el mismo cliente? Gracias!
Rochi… lee este post https://www.sirchandler.com.ar/2023/02/surfear-el-dolar-qatar/ mirá su video.
Y no tendrás duda alguna
Hola, hace poco hice eso en un viaje. Para una compra de 500 pedí pagar en dos veces con la de débito porque ya tenía casi 300 en la de crédito (del mismo banco) y todo ok.
Los impuestos se calculan en el momento y al hacer pagos de menos de 300 no te alcanza el último. Lo hice varias veces hasta que cerró la de crédito y poder volver a meter cosas ahí. Por ahora en debito parece como que cada transacción es independiente y no acumula.. veremos cuanto dura.
Saludos.
Buen día Sir. Es posible comprar en paginas como booking con tarjeta de debito? Asi se lograria pagar el dolar tarjeta y clavar cotizacion?
hola, si te cobra en el momento si
Pero el tema es que también débito es más complicado con devoluciones y demás
Hola, creo que escribí un mensaje ayer y no lo estoy encontrando, creo que habré hecho algo mal.
Muchas gracias por todo, sos muy muy claro y de gran ayuda.
Me queda una duda con respecto a lo que nombras en el video sobre los cierres de TC, eso lo decis para tener en cuenta por ejemplo si una TC te cierra en el medio del viaje y así podes poner 299 antes del cierre y 299 despues del cierre no?
También entendí que el límite de los 300 es por plástico, independientemente que sean del mismo banco. Una TC visa de un banco X no cruza info con una de master del mismo banco no? Ni hablar si son de distintos bancos.
La pregunta del millón sería, ya que el video es de Febrero, sabes si modificó algo al día de hoy? Y por último, y ya excediendome con las preguntas sabés si lo pagos a través de la plataforma de despegar que salen directo en pesos ya con los impuestos y percepciones cuentan dentro del límite ese de los 300?
Gracias!! muchas!!
Hola Diana si si, estaba ok
solo que estoy en Japón y se me complica por el cruce de horarios y el tiempo que estoy grabando fuera 😉
pero ya está todo respondido
Hola, desde España un seguidor desde hace años por YouTube y hoy me animo a escribir en tu blog, muy bueno por cierto. La consulta es en relación al artículo: La inflación en Argentina alcanza el porcentaje más alto en 30 años y llega al 104,3% en los últimos doce meses . El país informó que registró un aumento de 7,7% en los precios en marzo y el índice ya llega a 21,7% solo en 2023. Para cuando un análisis de la situación actual de la Argentina visto desde el punto de vista suyo, de Sir Chandler?
Hola José, gracias por escribir
Hablo de viajes y de economía del viajero, entre otras cosas.
El resto que quede de relleno para los medios 😉
Tengo ya muchas consultas por acá con temas varios y de eso hay “reflexiones” en muchos medios, proyecciones sobre el futuro y demás, seguro en algunos casos de personas que saben de eso (y no tienen que responder muchas cosas en videos y un blog!! jajaj)
Abrazo desde el otro lado!
Hola Sir buenas tardes, te hago una consulta especifica pero aplica a cualquier compra (estuve viendo y leyendo tus post de dolar y me hice un poco de lio creo)…
Estoy viendo de comprarme unos auriculares que estan $60.000 en 1 sola cuota, aca en Arg. peero en 2 semanas me voy a estados unidos y los mismos salen U$S 200. Mi pregunta es… conviene comprar en pesos aca antes que ese valor desaparezca por la fuerte subida del dolar de estos dias o me conviene comprarlo en dolares afuera?
Comprarlo afuera me refiero a que tengo tambien tarjeta en el exterior y podria comprarlo directo en dolares, sin hacer cambio de moneda.. el tema es que me pongo a pensar hoy y me saldrian mas caros afuera no? No se que hacer :/
muchas gracias, abrazo!
Francisco como a todo lo similar respondo lo mismo: EXCEL
vos tenés que ver los números finales y ver que te conviene
Sir, una consulta: puedo comprar en un sitio como Mediamarkt (Alemania o España) con mi tarjeta de crédito de Argentina? El fin es el siguiente: compro una tablet por 200 euros, la recibe un amigo que viene en unas semanas a Argentina y me la trae. Creo que una vez intenté desde Alemania y no pude
si no te deja es lmitación de ellos… no por algo nuestro
deberías poder
Alguna vez se terminará este suplicio de las mil cotizaciones? 😖
Yo personalmente llevo USD billete (comprando blue o mep) y cambio por moneda local en destino. Trato de mantenerme anónimo por donde voy aunque el ojo de la AFlP todo lo ve jajaja.
Mensaje del Banco Galicia
“Te comentamos que los el impuesto por consumos mayores a 300 dólares no se cobra por Tarjeta sino por cliente. Por lo tanto, si realizaste algun otro consumo en USD con otra Tarjeta, se va a agregar al cupo y se va a cobrar de manera automática el impuesto. En tu caso, verificamos consumos en tu Tarjeta Visa por 27 USD llegando a pasar el cupo.”
Nos bajaron de la ola??
copy paste de algún operador…
no se en que contexto te responden eso
Mala mía! En la MasterCard del Galicia tengo gastos por 281 USD y me cobraron 30% PAIS, 45% ganancias y 25% IIBB.
Me contactó con atención al cliente para comentarles que hubo un error en la liquidación y me responden esto. Aparentemente cruzan info en el banco
No para nada… no cruzan
Estimo que tenés NETFLIX o algún otro servicio que se cobra en pesos “disfrazados”…
Fijate.
Pero no se cruza… acabo de volver de Japón y te lo aseguro mirando los resúmenes
No, te juro y rejuro que no tengo ningún servicio en esas tarjetas. De hecho las saque para tener más plásticos a la hora de viajar. Es raro porque en los otros bancos que surfie no tuve ningún problema (HSBC, BBVA y Comafi).
Habrá que estar atentos si es algo del Galicia o soy el perejil con el que están probando algo 🙁
algo con lo que no te das cuenta, te tuvo que hacer pasar
Hola Sir, buenas tardes. Te consulto: comprando en el duty free de ezeiza se aplica el dolar oficial. Si compro en el duty de un aeropuerto de otro país también funciona así o igual me va a aplicar impuesto país y retención?
Hola Omar
comprar acá es como comprar en el super
compras afuera, el comercio que sea… es afuera 😉
Como estas Sir Chandler? te pregunto sobre tema de bancos a ver si me das alguna razon:
1- tienes idea por que solo puedo retirar de mi tarjeta de credito aproximadamente 60usd cuanto el limite de adelanto es de 52mil pesos (52000/400=130usd aprox) ? esto me viene ocurriendo desde hace anios en muchos paises _no fronterizos todos_ (Europa, Asia..) mira: https://snipboard.io/zWIPh6.jpg
2- Que bancos estaran actualmente dando buenos paquetes como signature, black, platinum… especialmente si son bonificados?
3- Que bancos estan permitiendo abrir cuenta y tarjetas a distancia? (sin ir a sucursal y envian todo a casa)
Gracias.
hola, van
1 – no se sabe, no pude sacar en los últomos viajes. Con todos
2 – lo de bueno siempre es relativo a cada uno
3 – eso no lo se, pero debería decirlo el sitio
Hola Sir!
Una consulta, voy a viajar a España. Cuando pague con débito además de tener en cuenta de no pasarme de los 300 dólares para no abonar el 25% adicional, tengo otra duda: cuando preguntan si abono en euto, dolares o pesos, que conviene contestar. Yo supongo que dolares, ya que todas las compras en el exterior las pasan a dolares. Estoy en lo correcto?
Gracias. Saludos desde Córdoba
hola… es incorrecto
Tengo post de esos
si vos pedís en dólares, te cobran un 5% y llega en dólares
si vos decís “dejalo en euros”… te llega en dólares… sin ese 5%
SIEMPRE DEJAR EN MONEDA LOCAL 😉
Muchísimas Gracias!
Otra puerta mas que se nos cierra… adiós a las Gift Cards del exterior 🙁 .
https://www.infobae.com/economia/2023/05/12/para-que-se-usaban-las-gift-card-y-por-que-el-banco-central-decidio-trabar-su-uso/
https://www.sirchandler.com.ar/2023/05/el-nuevo-cepo-a-las-gift-card/
Hola Sir. Estoy en estos momentos en el anterior y desde el primer pago de 10u$ con débito ya me cobro el dolar a $450🥺. Tenia ilusión de q como no me pasaba de los $u300 x operación fuera el dolar a $400.
Cande… con que tarjeta? viste todo bien en las operaciones? te separó los items de impuestos?
Hola Sir, viajo mañana a Peru, y quería saber si sigue vigente todas las recomendaciones del post, es decir no pasarse de 300 dolares por tarjeta de crédito (aunque sean del mismo banco, en mi caso bbva) y de 300 dolares con débito por operación. El comentario anterior me hizo dudar. Muchas gracias.
Hola Javier, no es recomendación, es data 😉
Recomiendo si que cada uno use un excel y le haga seguimiento a sus gastos 😉
Los que no les cumple esto… es porque usaron BRUBANK o MERCADO PAGO
Hola Sir, el cupo de 300 USD del dolar Qatar aplica por mes calendario o por resumen de tarjeta? gracias!
Lee este post y no quedarán dudas 😉
https://www.sirchandler.com.ar/2023/02/surfear-el-dolar-qatar/