Pasajeros nacionales: octubre fue un buen mes

ASSIST 365 - HASTA 50% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 3 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS HASTA EL 10/12

En octubre hubo casi tantos pasajeros como en julio pasado, que es históricamente el mejor mes de cada año, por las vacaciones de invierno. Si consideramos que hubo un domingo de elecciones que resta, pero un finde largo que suma… el balance es muy bueno.

Este es el cuadro que muestra que fue un 16,5% mejor que en 2019 (que también tuvo elecciones)

El mes pasado el mes había quedado un 8,8% por encima del 2019, en agosto un 4,1% arriba, es decir se està ampliando la brecha y más abajo veremos donde se marca la diferencia…

Este es el cuadro de ocupación de las aerolíneas, donde se ve que Flybondi sigue liderando con el 91%, pero que Jetsmart llegó al 90% y quedó ahí… Aerolíneas está en el 87% pero como siempre hay que recordar, esto incluye algunos vuelos que no son tan demandados o quizás muchos vuelos en rutas demandadas y es lógico que no sea más alto

Este cuadro permite ver del lado de cabotaje que Jetsmart el año pasado tuvo lo mismo que ahora, que Aerolíneas mejoró dos puntos y que Flybondi perdió tres

Bariloche logró quizás ser por última vez en el año, el tercer aeropuerto más visitado del país, hablando de vuelos de cabotaje. Noviembre y diciembre deberían ser para Córdoba… pero quien te dice!

A este otro cuadro hago referencia más arriba cuando digo que se verá donde se marcó más la diferencia y el crecimiento de cabotaje: EZEIZA. Un 71% más de pasajeros que hace un año porque simplemente es el lugar donde las low cost pueden meter más vuelos por el tope que tienen en Aeroparque. Entonces ahí es donde pega más.

Que Paraná esté segundo es irrelevante porque es nada lo que mueve, pero que Bariloche o Iguazú estén encima del 30% es muy bueno. Seguro en noviembre Iguazú baje por los problemas de las crecidas.

Chapelco tuvo más vuelos este año y una buena temporada de nieve. Esquel creció en vuelos con Aerolíneas. Madryn brillante 42% más.

Un Catamarca que crece un 33% o volviendo a Paraná con ese 61% es por el aumento de frecuencias de Aerolíneas, único operador ahí (como en Esquel)

La torta general quedó así para octubre

En otro post va lo de internacional

- Advertisement -Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros
Sir Chandler
Sir Chandler
Realizador de Cinesargentinos.com desde 1999. Trabajador de internet y redes sociales. Piloto privado de aviones con licencia (en desuso), fotógrafo amateur, viajero empedernido, usuario experimentado de bancos, comprador compulsivo de Amazon y evangelizador de promociones para viajar más por menos. Padre de dos niñas. Vivo en San Vicente... ¿qué más? Hago este blog desde el 2010 para volver a las raíces mías en internet, escribiendo sobre lo que se me canta y sin pensar si del otro lado lo leerán o no ;) Notas sobre viajes, aviones, internet y demás cosas es lo que me gusta publicar por ahora acá. Siempre respondo las consultas en el blog

Notas relacionadas

17 COMENTARIOS

  1. Hola qué pasa , hay tantos cambios de horarios en vuelos , más que nada de los que despegan de Chile , de Santiago para acá. Gracias

  2. El aumento de Parana o de Catamarca no se si es tan irrelevante porque creo que es para destacar que se aumentaron frecuencias y en muchos lugares hace falta mas frecuencias. Después si hay compañias que no vuelan ya es otra historia

  3. Bariloche puede llegar a mantener el segundo lugar si tenemos en cuenta que pronto empieza la temporada, lo que le falta son algunas frecuencias mas

  4. Flybondi es la que mayor ocupación tiene y se mantiene bien en ese punto. El otro punto que sigue igual que siempre es en vuelos demorados y cancelados (esta semana desde Aeroparque varios cancelados). Antes era por falta de aviones, hoy tiene 15 y le sigue pasando… es raro.

  5. buenas sir querido, siempre te leo y gracias por la buena info. mi gtanito de arena para ayudarte https://www.ellitoral.com.ar/corrientes/2023-11-9-16-56-0-corrientes-un-peaje-fijo-tarifa-en-dolares-y-se-actualizara-por-el-indice-de-e-e-u-u hasta donde se es el primero en mi provincia.. seguro se le sumaran muchos otros despues y de misiones seguro.. se merece un post creo yo porque mucha gente va en sus vehiculos o omnibus desde todo el pais y utilizan ese cruce fronterizo . un abrazo desde corrientes y gracias .

    • hola, lo ideal es meterse en el sitio de ANAC que tiene todos los reportes, porque es para revisar bien ahi 😉

      y hay tablas para descargar

  6. Me parece que noviembre y diciembre andaran flojos sin mucha variación respecto al año anterior. Veremos.
    En cuanto al ranking de pasajeros por aeropuerto, la variación positiva en 36% respecto al 2022 de Posadas debería ir bajando por la salida de Jetsmart. A menos que la competencia haya decidido aumentar frecuencias a la capital de misiones.

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra

Conectate

169,000SeguidoresSeguir
158,753SeguidoresSeguir
296,000SuscriptoresSuscribirte
Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros. Con cupón SIRCHANDLER tenés 5% de descuento (lo ingresás en el momento del pago y se marca el descuento) Revisar promociones con cuotas en Bookingcars.com

Últimos post

Publicidad x Google