Algunas reflexiones sobre el turista brasileño que se perdió en la nieve de la vieja ruta 40

NO VIAJES SIN SEGURO MÉDICO

ASSIST 365 - HASTA 50% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 6 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS


 

Algo muy interesante que se conoció ayer, fue el caso del turista brasileño que se perdió en Santa Cruz con su auto (brasileño) mientras estaba yendo hacia El Calafate.

Digo interesante porque para mi da pie para hablar de varios temas… porque también el está bien, más allá del sustazo que se habrá pegado.

Yo siempre que leo notas sobre accidentes de autos necesito ver que modelo era, para saber si tenía medidas de seguridad o no. Saber si era viejo. También si hay cámaras de seguridad ver si había un semáforo en rojo, si hubo un test de alcoholemia, saber más.

Para mi es como con los accidentes de los aviones, se investiga todo para poder evitar eso en el futuro. Lamentablemente no está todo eso por lo general en las notas. Incluso en la televisión últimamente ni siquiera te ponen el cartel diciendo en que localidad fue lo que pasó (lo que sea). Me gusta tener info.

Esta noticia es muy completa en varios aspectos, en parte porque la periodista es local. Esto lo leí en La nación en una buena nota firmada por Mariela Arias.

Esto dice en una parte

EL CALAFATE.- Viajaba solo, cruzando la Patagonia de norte a sur, cuando el GPS lo desvió de la ruta principal hacia un camino secundario que lo llevaría a vivir una de las experiencias más extremas de su vida. Thiago Crevelloni es de Curitiba, Brasil, y cuando su auto quedó varado en la nieve decidió caminar por temor a quedar atrapado: lo que no sabía entonces es que el camino que le indicó el GPS es uno de los menos transitados de Santa Cruz.

“Fue una experiencia extrema, que me marcó, y por suerte tuvo un final feliz”, dice hoy ya en El Calafate a LA NACION sobre la odisea que vivió el fin de semana, luego de caminar de noche más de de 24 kilómetros con temperaturas extremas, hasta que fue rescatado por una patrulla policial.

Crevelloni partió la mañana del sábado desde la ciudad de Perito Moreno, en el norte de Santa Cruz, con la intención de recorrer los casi 800 kilómetros que lo separan de El Calafate, su siguiente destino. La ruta nacional 40 estaba nevada, pero transitable. El turista conducía con precaución, guiado por las huellas que dejaban los camiones y asistido por las máquinas viales que despejaban la calzada. Sin embargo, unos kilómetros antes de llegar a Gobernador Gregores, el GPS le indicó un atajo por la ruta 29, que es en realidad la vieja traza de la ruta nacional 40, que hoy casi nadie transita.

«mala indicación del gps» aplica… está bien. A veces los GPS te dicen algo lógico… en otro tiempo. Pero el error es que si el GPS te dice tirate al río… te tires al río. Pero vayamos por partes.

Me puse a ver en google maps en base a lo que dice la nota y el error fue claro… y lógico. El gps le dijo que vaya por la ruta 29, que antes era la 40…. recordemos que varios tramos de la 40 se «mudaron» para hacerla más marketinera y obviamente en este caso era mejor que pasara por Gobernador Gregores. Pero esto vemos que le agregó varios kilómetros.En ROJO puse la ruta 29 (antes la 40) y en azul sigo la actual 40 (seguro antes la 29)

Acá me falta saber algo muy importante

¿QUÉ GPS ESTABA USANDO EL CONDUCTOR?

Pero matemáticamente es lógico que le haya dicho eso. Pero de ahí a hacerlo… ya es algo que decide cada conductor.

El auto veo que es un Hyundai, pero da lo mismo… porque era un sedán, bajito.. para la ruta 40 CON NIEVE. Si se ve que el turista llevaba las cadenas lógicas en su tren delantero. O sea podía avanzar. Pero si ven el video que pusiero en La Nación, donde el auto tenía una gopro o similar en su parabrisas, se ve cuando se clava en la nieve.

Pero en ese momento NO SE VEIA EL LIMITE DE LA RUTA por toda la nieve acumulada

¿Era para circular en ese auto? claramente no

¿Era para circular con cualquier auto? tampoco

Pero bueno, se dieron esas cosas que estimo no se las vio venir el conductor que contento estaba recorriendo la Patagonia y quería llegar a El calafate a visitar a una amiga (según dice la nota).

Cabe destacar que según la nota el brasileño trabaja remotamente, por eso estaba viajando con su auto brasileño. Y también indican que el es de CURITIBA. ¿Cuán lejos estaba de su casa? 4.200 kilómetros

Lo loco es que cuando se clavó en la nieve, a las 17 según la nota, tomó la decisión de salir a caminar porque no podía seguir con el auto. UNA LOCURA. Copio otra parte de la nota

“Entré en pánico, pensé que podría morir congelado ahí mismo, me asustaba que la nieve tapara el auto por completo”, recuerda. Y entonces, sin posibilidad de comunicarse y con el temor de quedar enterrado bajo la nieve, tomo la decisión desesperada de caminar en medio del temporal en busca de ayuda. Aun cuando ya eran las 17 y restaba apenas una hora más de luz.

“Agarré una mochila con agua y empecé a caminar. Todavía había luz, pero el frío era cada vez más fuerte. Como no me venía alimentando bien, me sentía débil, y muy pronto el cansancio me empezó a ganar. Caminaba sin ver nada y me empecé a sentir peor”, explica ahora, ya repuesto de lo que dice fueron los 24 kilómetros más largos de su vida.

Noche y desorientación
Con la noche llegó la desorientación. Caminaba sin referencias visuales, sin saber si iba en la dirección correcta. “Tenía delirios, veía luces en el cielo que se movían y me daba cuenta de que mi mente ya no estaba funcionando bien”, reconstruye hoy Crevelloni en diálogo con LA NACION. Después de cinco horas de caminata, cayó rendido sobre la nieve: “Estuve tirado unos minutos, intentando recuperar energía. Logré levantarme y seguí, aunque ya sin saber cuánta distancia me faltaba”.

Fue en ese momento cuando, al mirar hacia atrás en la recta infinita, vio una luz que se movía. “Primero pensé que era una alucinación, pero se acercaba. Era un patrullero de la policía, con las luces encendidas. En ese momento sentí un alivio que no puedo describir”, expresa. Y detalla que prendió la linterna del celular y así lo encontraron.

Lean la nota en La nación para ver los detalles que no quiero pegar todos acá porque vale la pena valorar el trabajo de esa periodista https://www.lanacion.com.ar/sociedad/santa-cruz-un-turista-brasileno-termino-caminando-24-km-en-medio-de-la-nieve-y-la-oscuridad-por-una-nid19052025/

Pero ¿Cómo lo encontraron? Simplemente porque la amiga de El calafate se preocupó en no tener info sobre su amigo. Avisó a la policía de la provincia. Hicieron cuentas y no estaba por la 40… entonces estaba en la ruta perdida. Lo fueron a buscar, LO ENCONTRARON!!

LA POLICIA GRABÓ CUANDO LO ENCONTRÓ!!!

El tipo agradecido de la vida… en parte por no morir congelado luego de 24 kilómetros caminados con temperaturas bajo cero. Y QUE ADEMAS LE QUEDABA BATERIA EN EL CELULAR PARA PRENDER LA LINTERNA

Una locura todo. Realmente una locura.

¿Como no se fue para el costado de la ruta? Dentro de locura de todo… lo aplaudo.

Pero quiero dejar estos puntos que me vienen a la cabeza

  • Siempre tener mapas de HERE + descargados
  • Siempre descargar los mapas de GOOGLE de un camino que no tendrán señal
  • Planificar un trayecto con dos gps… ¿qué me dice WAZE? ¿Qué me dice Google maps? ¿Por qué hay diferencia?
  • Consultar en las estaciones de servicio sobre el estado del camino
  • Consultar el clima
  • Siempre andar con el celular enchufado para que esté al 100% de batería (seguro así lo tenía)
  • Obviamente… no estaba para salir con ese auto a fines de mayo… porque es época de nevadas y había nevadas realmente. Pero todo lo de arriba aplica para cualquier viaje siempre que sea en lugares más «solitarios». No es para ir de Córdoba a Rosario o de Buenos Aires a Mar del Plata.

Me extraña que alguien que labure remotamente hoy no se vaya con una antenita de Starlink que también le hubiera permitido avisar lo que quisiera. Creo que eso es lo que se irá imponiendo con el tiempo. Esta foto de abajo me le mandó un lector de un remisero que viaja a diario entre EL CALAFATE y EL CHALTÉN

En el próximo mes de julio iremos con la familia hasta Iguazú, que si bien no hay problemas de señal básicamente por la cercanía de tantas localidades, iremos con la antena en todo el viaje para lo que sea. Seguramente si nos metemos en los Esteros del Iberá tendremos todos esos mapas descargados, más allá de la cobertura de Starlink. E iremos con un auto seguramente más alto que un sedán… si es que nos metemos en lugares complicados.

Pero obviamente por la clase de auto me animo a meterme en tal lado o no… o hacer un camino como el de la ruta 40 con nieve o no…

Seguramente por la Ruta 3 no era problema andar con ese sedán bajito. Pero no por la 40. El año pasado me crucé un río en Chilecito, La Rioja, pero porque estaba con una Bronco Sport! con un sedán… ni loco

De hecho, UNA VEZ UN AMIGO se mandó con un GOL alquilado por un río en Esquel… al lado de un puente y se quedó clavado en el medio por una piedra!!! y casi que el agua comenzó a entrar en el auto por la altura en la que quedó. La novia de mi amigo se mataba de risa… pero por suerte ese boludo metí, metió marcha atrás y salió.

Pero la pasó mal. Sin riesgo de muerte obvio como nuestro amigo brasileño que ahora está en El calafate muy contento después del susto de su vida y con una anécdota impresionante.

Bien por la policía de Santa Cruz, bien por la amiga que reportó. Bien por el brasileño que seguro a futuro tomará mejores recaudos y que volverá a Brasil diciendo «no sabés lo que me pasó en la Patagonia!»

Una abrazo a Thiago!

 

Datos para El Calafate y El Chaltén

   


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

96 comentarios de “Algunas reflexiones sobre el turista brasileño que se perdió en la nieve de la vieja ruta 40

  1. P.romina dice:

    Un comentario simplemente respecto de tu próximo viaje a Iguazú. Nos quedamos sin señal en varios tramos entre Puerto Iguazú y Wanda, así que no es mala idea llevar la antena. Saludos

    • Sir Chandler dice:

      increíble…

      igual amo esos periodistas que ponen que ENCONTRARON EL FIAT CRONOS y en la foto se ve un CORSA

      en fin!

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra