Pago sin contacto crece en Argentina y cambia el uso de tarjetas

 

NO VIAJES SIN SEGURO MÉDICO (Y PROTEGÉ TUS EQUIPOS)

ASSIST365 tiene 40% de descuento en todos sus planes de asistencia al viajero más 12 cuotas sin interés. CLAVÁS HOY EL VALOR DEL DÓLAR Y METÉS CUOTAS EN PESOS. Y SUMANDO EL CÓDIGO SIRCHANDLER UN 10% EXTRA!!

ES CANCELABLE O MODIFICABLE PARA LA FECHA DE VIAJE QUE NECESITES. PODÉS ADEMÁS CUBRIR TUS TELÉFONOS, COMPUTADORAS, CÁMARAS, TABLETS CON UN UPGRADE


 

Ayer la procesadora de tarjetas Payway divulgó su informe de consumo con tarjetas en todo el país y salta que aumentó mucho el sistema de pago contactless. Es decir sin insertar o deslizar la tarjeta de crédito, débito o pre pagas.

Este este cuadro se ve la forma general de pago donde hay que sacar el 41,9% que se usa ONLINE o con débito automático o QR. Si le restan eso salta que casi el 80% es sin contacto. Habría que ver y es imposible ver cuantos lo hicieron por su cuenta y no fue tomada la tarjeta por el comerciante…

 

En otro cuadro informan que los pagos por QR en el sistema propio de payway, que permite como en todos los casos, el uso de cualquier billetera, aumentaron un 124% en un año.

Pero me quedo con esto sobre que clase de plástico es, siendo débito disimuyó en un año casi el 20%, crédito aumentó un 10% y PRE PAGA perdió en un año un 1,27%, pero en este año un 7,92%. O sea que estimo que a fin del año pasado había mejorado

 

Hace unos días me contaban que el costo para el comercio de la pre paga es similar a la de crédito, por eso tampoco se acepta tanto, sea la de Mercado Pago, Ualá, Personal Pay y otras. No es lo mismo con débito… por eso en algunos comercios cuando se pasa ponen cuotas posibles. Yo creía que era error del autorizador y me dijeron que no, que es por la tabla de comisiones.

Pero como se ve acá, el % de participación de pre pagas es menor al 1% y las de crédito crecieron mucho

En algunos medios hablan de que aumentó el consumo con crédito ante problema de disponibilidad, pero lo que me sorprende es que economistas como Redrado lo dicen como algo raro que paguen en un supermercado con tarjeta… Yo toda la vida pagué con crédito. Quizás deberían saber que las promociones vienen por ese lado. O sea no necesariamente sería por falta de disponibilidad en la caja de ahorros, ponele. No hay que generalizar.

Pero si habría que ver si esa gente que comenzó a usar más la de crédito es por disponibilidad, por aprovechamiento de promociones o simplemente porque se acostumbró. Eso lamentablemente no lo dice el reporte, pero me parecía interesante mostrar estos números.

 

MÁS INFORMACIÓN SOBRE MOVERSE CON DINERO Y PAGOS EN EL EXTERIOR EN LOS VIAJES


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

DESCUENTO EN ALQUILER DE AUTOS EN ARGENTINA Y EL MUNDO - ANTICIPÁ GASTOS Y CLAVÁ EL DÓLAR! 

Descuento en alquiler de autos en todo el mundo  

PODÉS PAGAR EN PESOS O EN DÓLARES (PARA EVITAR LA PERCEPCIÓN) CON TODOS LOS SEGUROS Y CON LA TARIFA CANCELABLE SI CAMBIÁN LOS PLANES. ALQUILÁS EN LAS EMPRESAS LÍDERES, ALAMO, HERTZ, AVIS, SIXT, DOLLAR, ETC, ETC ;)

 INGRESAS EL CUPÓN SIRCHANDLER EN LA ÚLTIMA PÁGINA (ACÁ TE EXPLICO)

 

112 comentarios de “Pago sin contacto crece en Argentina y cambia el uso de tarjetas

  1. Martin FP dice:

    Que bien.. no sé si te diste cuenta pero en el Subte ya funciona sin desbloquear el teléfono ni abrir la billetera (claro con la opción habilitada). En el bondi aún no lo probé.

      • Martin FP dice:

        Android! supongo que ya habrán solucionado el sistema para Apple tambien, porque en realidad todo depende más de la terminal de cobro que del dispositivo NFC. En los colectivos el pago funciona como si hicieras una compra normal en un posnet, en cambio el subte escanea el NFC y te cobra todo junto al final del día (como tarjeta de transporte)

        • Sir Chandler dice:

          Hoy consulté eso en UALA y me dijeron que dependía de google y de apple… entonces PUEDE SER que google haya dado el ok! vamos a ver en estos días!

      • Rafael A. Sgueglia dice:

        A mi con Android me funcionqa. Tengo un Motorola Razr, y ni siquiera lo abro. Lo apoyo y listo!
        No suelo viajar en subte, asi que ahi no lo probé.
        En los trenes (por lo menos linea Mitre) SOLO podes acceder con la SUBE de plástico. La SUBE digital del teléfono tampoco la lee.

          • Rafael A. Sgueglia dice:

            Lo estoy usando hace uno o dos meses. Una vez quise pagar con la SUBE digital, apoyo el teléfono, la maquinita del bondi me dijo que estaba cobrado, y en el teléfono me aparece un mensaje de SUBE digital, que había habido un error y no se podía pagar…. ¿¿¿??? Después a la noche me apareció el movimiento en Google Pay. Y ahí me di cuenta…. La Sube digital ya no la uso! Y tengo la SUBE tarjeta para cuando viajo en tren, o en algún bondi pobretón (casi todos de la linea 92) que no cambió la maquinita de SUBE, y no acepta tarjetas.

          • Rafael A. Sgueglia dice:

            La primera vez que me pasó yo había abierto la SUBE digital, pero creo que justo se bloqueó el teléfono solo antes de apoyar en la lectora.
            Como sospeché… la vez siguiente no abrí la SUBE digital, y abrí el Wallet, me lo tomó OK.
            Luego justo descubrí en la configuración del Wallet lo del modo de transporte, y probé así, y funcionó!!!!

          • Rafael A. Sgueglia dice:

            Anoche me tomé el tren en Retiro (Mitre), y en esa cantidad gigantesca de molinetes encontré UNO solito que le pusieron el lector para NFC y código QR. Mañana veo si le saco una foto para que lo veas. Evidentemente está en prueba, porque es ese, solo, y no se cómo funcionará en el futuro. Por ahora no sirve mucho, ya que en sas estaciones todavía no hay lectores iguales para registrar la salida.

          • Sir Chandler dice:

            es que los trenes venía demorado creo… no recuerdo que lo anunciaran

            deben estar por hacerlo supongo

  2. bolonkys dice:

    De todas formas gastas 15 lucas en coto y te piden el DNI. No aprendemos mas! o de otra forma hay que decirlo, para validar la operación…ni que hablar que no todos los comecios tienen los postnets y bla bla bla….

    • FRGuzman dice:

      Raro, hace años que en ninguna cadena grande me piden mostrar documento, y donde trabajo (también cadena importante de alcance nacional) hace tranquilamente 2 años que no se pide mostrar documento.
      El tema de ingresar el número es una remora que quedó en los sistemas de punto de venta de la época en que se pedía el documento. El ingresarlo era una manera de forzar al cajero a que cumpla con pedir el documento. Cambió la operatoria pero simplemente no modificaron esa parte del sistema.

    • Jose A. Hochnadel dice:

      COTO es Prehistorico en todo, Makro ya no pide DNI, solo pide saber si sos Cons Final o CUIT. Todos los Super tienen las ofertas acumulativas, (70% en la segunda unidad y reintegro bancario además) .. menos COTO.

      • Claudio dice:

        COTO no es prehistórico es el mas inteligente de todos, que acumulen promociones es algo positivo para el consumidor pero muy dañino para el supermercado, te hace pelota el margen

  3. Leogp dice:

    Es claro que es más cómodo/seguro.
    El tema pasa por la variación que hay entre bancos y tarjetas. Visa va. MC algún que otro banco. Amex bien gracias.
    La verdad que eso frena bastante que estos pagos sean más habituales

    • Diego M dice:

      eso se termina regulando solo, ya que por propias puteadas de los clientes o directamente perdida de los mismos, quizas no como clientes en si, pero que bajen la transaccionabilidad de sus tarjetas al tener la opcion con otros bancos que ya son cliente.

  4. Ger dice:

    hola Sir:
    hay un gran problema cuando pagas con contacless o GPAY en un posnet de MP, que les figura como Tarjeta de Credito y es la eterna discusion, aca en la Docta cada vez se usa mas el pago sin contacto, yo ya salgo sin billetera.
    Abrazo desde la Docta

  5. Jorge dice:

    Si. En muchos lugares ya no me agarran mas la tarjeta. Debe haber habido bajada de línea. Más que nada en cadenas. No sé cómo será en otras ciudades. A futuro tendría que derogarse pedir dni (ya casi nadie lo pide, pero en otros países ya no existe y capaz frena un poco la adopción)

    • Sir Chandler dice:

      tengo que ver con que autorizador pasa eso… para poner la queja y que lo revisen

      hay que ver si es el blanco, el naranja, el de mercado pago…

      Pero me dijeron que pre pagas salta como crédito, pero está bien

      pero débito no tiene que pasar

      • Agustin Bulzomi dice:

        Me paso un monton sir, pago desde apple pay debito del BBVA. Depende el postner, va del autorizador/sistema, a veces le tengo que decir que las pasen como credito cuando me la rechaza, les llega a pedir cuotas a veces.

  6. Gashinalagunera dice:

    Cómo no vas a pagar el supermercado con crédito? Es casi la regla #1 de cualquier libro de administración financiera. El efectivo lo tengo yo y dentro de 25/35 días te pago lo que consumí, mientras tanto aprovecho promociones o trabajo la plata. Pasa que buena parte de este país es casi anumérico. Así como te dicen que la moneda se devaluó más de 100% te dicen que uses el efectivo. Ni colorados se ponen…

  7. MrTacus dice:

    Todo el mundo se esta adaptando al pago contactless. En AEP cambiaron las terminales de pago con tarjeta en los totems de estacionamiento y ahora aceptan pago contactless que hasta hace no mucho tiempo tenias que poner el chip.

  8. Gonzalo dice:

    Veo mejoras en los pagos contactless respecto a meses atras. Quizá impulsado por restaurantes y supers. Donde aun noto que cuesta mucho es en las estaciones de servicio. Algunas YPF Opessa tienen todavía posnet que solo permiten pagos con chip sin nfc habilitado. Muy Atrasadas. En otra red cambiaron los aparatos pero son con cable. No se entiende quien asesoró ahi.

  9. Gaston dice:

    Sir: el aumento del uso de la tarjeta de crédito seguramente es por una cuestión económica por falta de disponibilidad de dinero. Entonces mucha gente va “pateando” sus gastos.
    Para los que tienen sueldo es una cosa, para los independientes si les bajo el trabajo se van financiando con tarjeta.

    • Sir Chandler dice:

      Yo soy independiente y toda la vida usé tarjeta de crédito

      también hoy las promos son con las tarjetas. Tiene que haber un mix de todo

  10. coronadesj dice:

    Hola Sir, estoy buscando un post tuyo sobre La web de Mastercard y no lo encuentro. La pag máster consultas no puedo entrar y me genera dudas. Me podrías informar cuál es la página oficial de Mástercard por favor. Gracias 😌

  11. marcela dice:

    Parecido a lo que pasa con las tarjetas prepagas, me pasó un par de veces que quise pagar con la tarjeta de débito (ej Galicia o Santander débito) agregada en Google Wallet del celular y a los comerciantes les sale la opción de cuotas, entonces no me la quieren tomar.

      • Gonzalo dice:

        En los que chequeado pasa eso de tomar la de debito como crédito es los CLOVER blancos. Con otros no recuerdo bien, pero en esos seguro.

      • Ger dice:

        Sir :
        Cómo te comete anterior en los autorizadores de MP y por ejemplo cuando pago en JUMBO en las cajas de auto pago en con la wallet de GPAY te aparece en la pantalla en cuotas o contado..vos tocas contado y te sale el ticket ..en los de VISA y PAYWAY no te sale ,pasa derecho
        Abrazo desde la Docta

  12. Rocio dice:

    Soy comerciante , tengo postnet de Payway y Clover . La cagada de esto es q a nosotros nos toma el pago como tarjeta de crédito . Entonces, nos descuenta más dinero . Ósea se nos acredita menos plata .
    Si bien es débito el sistema lo registra como crédito y cagamos los comerciantes

  13. Juan dice:

    Yo en el super nunca o casi nunca pague con credito salvo alguna promocion puntual…hoy Coto me hace el 20% de descuento con MP o teniendo la comunidad,Disco/Jumbo pago con debito cuando voy a comprar algo muy puntual como por ejemplo abasterme de Gin y Fernet que lo pago con el 25% eminent + 5% por deribarme guita de otro lado como sueldo,el morfi del perro tengo 30% con Eminent en un lugar puntual y lo pago con debito (la bolsa vale 48 lucas,termino pagando 34 y los 14lucas me la devuelven en 10 dolares y chirolas a la CA) prepagas?solo en el exterior como la de Cocos con algunos dolares sueltos y pocos para gastos muy puntuales (Uber,algun pass de tren y afines)donde a veces me conviene pagar mas asi q con debito o credito por la cotizacion (credito me come el 1.2% de sellos y Cocos solo te cobra el 0.75% sobre el gasto pero ahi habria q ver cotizacion del dolar Cocos contra la del banco en ese momento),eso si en donde puedo pagar con el telefono le mando bala.

      • Juan dice:

        Si,pero para q voy a poner la TC para pagar con MP si despues en el resumen me viene el 1.2% de gastos al cuete…en una compra mensual de 200lucas estamos hablando de regalar 2.400 mangos y 200lucas es un gasto chico,si tenes 500lucas de gastos de TC estarias regalando 6 lucas,unos diran es poco,SI es poco,pero tampoco para andar regalandolo,para eso derivo la guita de la CA de X banco a MP y pago con dinero en cuenta,me hacen el 20% y no pago el impuestos a los sellos,podria pagar tambien con debito desde MP para ahorrarmelo,pero no me beneficia en nada.

  14. mariano dice:

    Manejo varias billeteras y voy aprovechando promos que surgen…, algunas fintech tienen promociones muy piolas (astropay x ej, 5% cashback en TODO que literalmente mata a la de debito bancaria para mi), UALA con NFC desde el celu tiene promociones muy agresivas.. x ej de 60% en algunos quioscos – que mi suegra me usa para sus malditos puchos, jaja -, o con topes mejores que los bancarios…. Hay que atrapar las oportunidades que pasan volando y en ese contexto las promociones con NFC han explotado.

  15. Demian dice:

    Soy de Mar del Plata y al menos mi expriencia aca es que si, el 99% de las veces que pago efectivamente usan el contactless.
    Muchos comercios, supermercados y demas se adaptaron y tienen el posnet al publico, ya es bastante normal que en un cafe el camarero venga con el postnet, etc.

    Se acabo el secuestro de tarjetas? Por ahora diria que todo sigue bastante igual, por lo general la manipula el empelado, no se si por decision del comercio, si son los empleados para evitar el apoya aca, ahi no, mas arriba, etc, si un poco y un poco. Pero bueno, al menos ahora la podes ver en todo momento en general.

  16. Jose A. Hochnadel dice:

    Es cierto SIR que el informe no dice el por qué del uso del crédito en los Super, mi caso es que aprovecho las promociones, en super, en combustible, en helados, en todo lo que puedo, y no es por la falta de disponibilidad, sino por el mejor aprovechamiento y seguimiento de gastos. Pero te juega en contra también, un banco me rechazo una operación de crédito por estar muy «endeudado» en tarjetas … el problema es el modo de informe de deuda de bancos al BCRA, en donde te informan como deuda los gastos con TC aun cuando la uses en modo «compra». Estoy estudiando una forma de evitar eso, que sería pagar el resumen antes del vencimiento, es decir, inmediatamente después del cierre de consumos.

  17. Marcela_MDQ dice:

    Hola! Yo tb me estoy pasando a contactless y solo llevo 1 tarjeta fisica conmigo. Pero a veces los bancos te complican con sus promos. Hoy xej., en una farmacia de Mardel habia 15% de descuento pagando con Visa de Galicia pero cuando quise acercar el celu me dijeron que la promo era sólo con tarjetas físicas… Por qué??? En cambio en «la reconocida marca de alfajores marplatenses que empieza con H» Galicia te hace 40% de dto. SOLO si pagas contactless, o sea que si tu celu no tiene NFC… perdiste!! Ponete de acuerdo Galicia!!

  18. Esteban dice:

    Gracias Sir Chandler por iluminarnos con tu investigación sobre el pago sin contacto en Argentina: sin dudas es una guía fundamental para entender cómo avanzan los medios de pago.

    En cuanto a Martín Redrado, honestamente, nunca puso un pie en un supermercado en su vida —ni sabe lo que es pasar por caja, pobrecito—. Su comentario de que es “raro” pagar con tarjeta demuestra una desconexión total con lo cotidiano de la gente. Se ve que Luciana o los otros felinos solo le aceptaban efectivo

  19. Matías C dice:

    Increíble lo de Redrado, pero en Twitter siempre hay gente comenta como algo negativo pagar el supermercado con tarjeta de crédito, pero son todas a favor.

  20. alacrán dice:

    Aprovecho el tema para ver si algún lector sabe. Tengo mis tarjetas argentinas en google wallet.
    ¿Es posible tener tarjetas de otros países (España, Chile, EE.UU.) en el mismo google wallet y pagar tranca con NFC al viajar?

  21. Daniela Victoria Sierra dice:

    Hola Sir. Trabajo en este tipo de desarrollos. Concuerdo con que aumentó y significativamente pues estoy más que requerida para hacer consultorías especializadas en NFC. Se empuja ahora a utilizar la tecnología vía las apps bancarias. Y así allí apuntarán los descuentos y promociones.

  22. Eze dice:

    Es ridículo que crean que uno paga la compra del súper con crédito por falta de liquidez… El crédito muchas veces permite sacar mayor provecho justamente al dinero que luego usas para pagar los plásticos a los 30 días. Hay un concepto que sirve mucho y es, si lo consumis en el mes (Combustible, comidas, salidas, etc) si o si en un pago, y si lo consumís a largo plazo lo financias. Se que acá entra en discusión lo de cuotas sin interés y trabajar el dinero todos los meses, pero ya me parece mucho lío que solo se justifica en una compra que supere el millón, no la del súper o la nafta que por suerte no llegó al millón aún en eso jaja

  23. Edgardo Luis Polo Rambao dice:

    Desde Colombia también llevando la bandera del pago sin contacto! Y últimamente militando (como dicen uds) el uso de la TC por sobre debito, pero de forma responsable!

  24. Sergio Civile dice:

    Hola SIR,
    Soy nuevo en esto y recién acabo de agregar las tarjetas al Wallet de Apple Pay.
    Pregunta_1
    En la configuración, está la sección de valores predeterminados de las transacciones.
    Hay que completar y por qué o para qué sirve, los campos de «Domicilio de envío», «correo electrónico» y » teléfono » ?

    Pregunta_2
    Qué es lo de pagos en una Mac cercana ? yo no tengo ninguna, así que lo deshabilité.

    Pregunta_3
    Qué es lo de seguimiento de envíos ?
    Qué es lo de Notificaciones de pedidos ?

    Disculpame por tantas consultas.
    Desde ya mil gracias !
    Sergio

    • Sir Chandler dice:

      hola
      1 la info que ponés cuando comprás online, donde va el resumen pro ejemplo
      2 – para cuando tengas, te sirve
      3 . eso no se, no recuerdo haberlo marcado

      • Sergio Civile dice:

        Sir,
        Hace un par de semanas instalé todo y comencé a utilizar el pago via wallet de apple pay usando la tarjeta de débito. Todo bien.
        Pero tengo una consulta.
        Me pasó en un par de lugares, que acerco el teléfono, sale el tilde de aceptado junto con el sonido y también veo luego el movimiento en la cuenta (home banking).
        Pero solamente en 2 de los negocios me pasó que NO me aparece el movimiento en el listado del wallet en el teléfono.
        Es por el tipo de posnet ?
        Otro motivo ?

        Gracias !!

        • Sir Chandler dice:

          mmm puede ser por la falta de respuesta inmediata. No se que clase de comercio sea. a ver si depende de la clase de consumo. Pero no lo he revisado siempre

  25. Masha dice:

    Yo usaba el contact less de Wise sin problema en todos lados, pero hace unos días cambié de teléfono y ya no puedo asociar la tarjeta a Google Pay. Me dijeron que es porque el S25 no es un dispositivo de confianza por lo nuevo del equipo.
    Lo mismo me pasa con Galicia y Macro. No se vincula ninguna tarjeta que se usaba en otro equipo al nuevo, me quedé sin contact less.

    • Sir Chandler dice:

      che pero que raro eso!!

      no hay algo en foros de samsung? porque si es algo general de error, deben estar esperando un actualización entonces

    • Juan dice:

      Tenes que eliminar la tarjeta en el anterior equipo. Es por eso. Yo tengo el S25u y tengo las del Galicia (Visa y Marterd) Santander ( Visa y Amex) y la de Brubank

      • Masha dice:

        Es imposible porque el equipo anterior está destruido, mas que eliminarlas de la cuenta de google no puedo hacer y con eso no alcanza. Sigo esperando respuesta de Galicia que sería el que mas estaba entendiendo el tema…

  26. Masha dice:

    La verdad que nadie lo resuelve hasta ahora… La última respuesta de wise fue que el S25 es muy nuevo y por seguridad no puede usarse todavía. Cargue una Amex de Galicia qué no estaba en wallet y funciona. El contact less de.modo funciona. Y no encuentro nada en foros… Una persona con el mismo problema en Xiaomi y no vi que lo solucionaran todavía.

    • Sir Chandler dice:

      ah ok, pero entonces eso es raro, porque algunas si?

      probaste de borrar lo que aparece por backup? o sea que no queden rastros de la tarjeta y luego sumarla con la app de wise o de los bancos?

    • Sir Chandler dice:

      mmmm RARO
      no podés pagar sin contacto 2,2 millones…
      Hay que ver que es realmente eso… y además era de otra persona? o sea sería como robar la tarjeta, pero la dio de alta ahi? mmm
      estimo que hay un par de teléfonos descompuestos!

      • Juan dice:

        Si es raro, no nombra Banco.. etc.. recordás el Límite de pagar de esa forma? Intente en Junio unos 570k pero no me dejo. Lo hice con MP al final

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra