Tengo muchos post contando experiencias de manejo y alquilar autos en Estados Unidos. Pero en este post pretendo juntar todas las preguntas frecuentes que me hacen para que sirva a los que manejan habitualmente por allá para que aporten su experiencia, como así también para los que lo harán por primera vez para darse una idea de como es.
Y tiro un spoiler: es lo más simple del mundo

Licencia de conducir internacional
Como en la mayoría de los países civilizados con el volante a la izquierda (como en Argentina) la licencia argentina, chilena, uruguaya o la que sea, alcanza y sobra. El cartón que vende el ACA es inútil en los Estados Unidos. Para alquilar un auto tienen que presentar la licencia de conducir normal y una tarjeta de crédito internacional

Y como siempre preguntan por esta licencia internacional, es útil y necesaria en los países que manejan del otro lado o el alfabeto no es el romano, también posiblemente en África.
Caja automática
Todos los autos o el 99% de los autos tienen caja automática. Sólo si alquilan un auto deportivo (y a muy alto valor) tendrían la chance de cada manual como la que se usa mayormente en la Argentina
Pero manejar con caja automática es lo más simple del mundo. Casi que se tienen que atar la pierna izquierda o dejarla apoyada en el espacio que está intencionalmente un poco más a la izquierda de donde estaría el pedal de embrague.

Y luego acostumbrarse a que cuando esté parado el auto tienen que tener el pie derecho sobre el freno… ya que siempre es más simple usar la caja en la letra D (directa). Y al estacionar dejar puesto en la letra P (de Parking) para que el auto no se mueva. También igual tienen el freno de mano tradicional.
Velocidades
En Estados Unidos se mide todo en millas. Los autos tienen también el doble indicador, pero es recomendable en los GPS pasar todo a millas para no confundirse con las velocidades máximas.
Velocidad crucero
Es ideal usar el sistema de velocidad crucero en los autos norteamericanos. Ayuda mucho a cuidar la velocidad, disminuir el consumo de combustible al llevar una velocidad constante y hace más agradable el viaje.
En este post expliqué como se hace esto, pero tengo un video donde se puede ver que fácil es su uso
Reglas para manejar
En Argentina se maneja mal. Los carteles de PARE o STOP y las rotondas no se usan como se hace en el resto del mundo. Y en Estados Unidos hay muchos carteles de STOP y algunas rotondas.
Pero acá toco algunos puntos del manejo para tener en cuenta
STOP
¿Qué se hace con un cartel de STOP? Se frena TOTALMENTE. Se mira hacia un lado, hacia el otro, de nuevo al primero… y se avanza (si no viene nadie, claro). Así lo indica la ley y así se tiene que hacer. Si no lo hacen pueden tener una multa.
Hay cruces que tienen el STOP para uno solo de los sentidos, entonces el otro no tiene que frenar. Pero si está en todos los sentidos por lo general el cartel de STOP indica 4-WAY o ALL WAY

Acá todos tienen que parar y van pasando a medida que llegaron… o sea si uds llegan segundos en el orden al cruce, tendrán que dejar pasar al otro primero. Y si uds están detrás de uno… no significa que tienen el turno de ese, tienen el propio. OJO que por no respetar eso tienen multa
Rotondas
Lo mismo pasa con las rotondas. ¿Quién tiene prioridad en una rotonda? EL QUE ESTÁ ADENTRO. Uds no pueden entrar hasta tanto no estén seguros de que no viene nadie. No es como acá que se tira el auto y el de la rotonda FRENA… eso es algo que no existe en el mundo civilizado.
Doblar en avenidas y/o con semáforo en rojo
Esto es algo que agiliza mucho el tránsito pero creo que en la Argentina es imposible de aplicar (porque si no respetamos los STOP y las rotondas, esto menos)
Doblar con el semáforo en rojo: esto se puede hacer siempre hacia la derecha, SALVO QUE HAYA UN CARTEL QUE LO PROHIBA. Pero se aplica algo simple. Primero STOP… (con lo que eso significa) y si miraron para los tres lados y no viene ningún peatón ni vienen autos por ese carril al cual se van a meter… pueden doblar por más que esté el semáforo rojo.
Doblar en avenida doble mano hacia la izquierda sin semáforo que lo habilite: también se puede hacer esto. Lo que se ve en las calles es que los autos esperan a que del otro lado no venga ningún auto y doblan. Algunos esperan en el medio del cruce. Incluso si nunca pararon de pasar autos uno o dos al pasar el semáforo en rojo ahí se mandan. Pongo esta aclaración porque no tengo bien especificado cual es la regla para esto. Obviamente si hay semáforo que permite o frena el doblar a la izquierda se respeta lo que indica.
Doblar en U: también se puede hacer, salvo que haya cartel que lo prohiba
Alquilar auto
Acá hay muchos puntos para hablar, pero lo fundamental es que es muy simple hacerlo en los Estados Unidos. Y salvo que vayan a Nueva York o cualquier ciudad grande para recorrerla, siempre es conveniente. O sea un Miami u Orlando o incluso una Los ángeles (con el quilombo de tránsito que tiene ) es mejor siempre con auto para poder recorrer las distancias largas.

Seguro del alquiler del auto
Acá es el punto de mayores consultas. Siempre cada rentadora tiene siglas distintas y la verdad después de tantos años manejando en USA nunca le doy bola. Pero es FUNDAMENTAL tener el seguro de terceros, que es el de responsabilidad civil. Si por alguna extraña razón uds rozan a un peatón, se les cae uno manejando o lo que sea, el juicio puede ser millonario. Estar sin seguro de terceros en USA es un suicidio.
Y los seguros automáticos que dan algunas tarjetas NO CUBREN ese de terceros. Si cubren los otros dos importantes, que son los de accidente o robo. Pero el más importante es el de terceros. Luego existen otros más que son por pavadas como perder las llaves del auto. Pero lo más importante SIEMPRE y lo más caro, es el de terceros o responsabilidad civil.
Como yo conté muchas veces, alquilo en la mayorista Boookingcars QUE TIENE SIEMPRE LOS TRES SEGUROS INCLUIDOS, se paga en PESOS y con todos los impuestos y seguros incluídos. Ahí con el código SIRCHANDLER tienen 5% de descuento

Porque es un hecho que está… pero para estar seguros apretan donde dice TERMINOS Y CONDICIONES ahí a la izquierda, al lado del logo de ALAMO en este caso y se abre una ventana donde pueden ver que está incluído: colisión, RESPONSABILIDAD CIVIL, robo y luego hay otros más incluídos como por ejemplo si el otro no tiene seguro y demás cosas…

Ahí dice que ese seguro no cubre a los conductores… pero si lo hace el de responsabilidad suplementaria, pero acá lo que dice más abajo, pero siempre lo pueden ver uds
- Seguro de responsabilidad civil (TPL)
- Ésta cubre la responsabilidad del conductor por lesiones o daños a la propiedad contemplados en la póliza. No cubre, sin embargo, posibles lesiones del conductor o daños al vehículo de alquiler. La cobertura sólo será válida en caso de cumplirse los términos del contrato de alquiler.
- Seguro de responsabilidad suplementaria (SLI)
- El Seguro de Responsabilidad Civil Suplementario (SLI) cubre una cantidad de hasta US$ 1,000,000.00 contra cualquier reclamación de terceros cubierta por la póliza, ya sea por daños al vehículo o a posesiones en caso de accidente. Esta cobertura protege a todos los conductores autorizados por el contrato de alquiler.
- Cobertura contra conductores sin seguro (UMP)
- La Protección contra motorista no asegurado (UMP) protege al conductor contra los gastos ocasionados por un accidente con un conductor no asegurado, siempre de acuerdo con los términos del contrato de alquiler. Esta cobertura protege a todos los conductores autorizados por el contrato de alquiler.
También en bookingcars un mismo auto puede tener diferentes valores con la misma rentadora, pero ahí es donde tienen que ver si incluye el conductor adicional, un tanque de combustible y otros… que detallo más abajo
¿Y los seguros extras que me ofrecen al retirar el auto?
Si uno tiene estos tres seguros que son ROBO, ACCIDENTE y TERCEROS (o responsabilidad civil) el resto son extras tipo «perdida de llaves» o «te cargamos combustible en el medio de la ruta si te olvidaste de cargarle». Ya depende de cada uno, pero no son tan importantes y necesarios
Tema peajes
En Miami y Orlando (Florida) hay un sistema obligatorio de peajes donde el auto tiene que tener el sistema de tag. Las rentadoras lo tienen incluído y cobran por ello, aunque uno puede rechazarlo y poner su propio tag que lo compra en Walgreens por ejemplo y cargarlo. Pero en este post explico como es el sistema de los peajes, cuanto cobran por día las rentadoras o por su uso.

Alamo y Budget cobran algo razonable por el uso y luego a los meses de devolverlo llegan los costos de esos peajes que pasaron, que puede ser realmente poco. En mi caso uso el sistema de las rentadoras.
Es un riesgo pagar manualmente los peajes en la casilla de cobro tradicional, ya que eso puede generar el pago doble ya que además de lo que abonamos ahí, puede llegar luego en la tarjeta.
En otros estados no he tenido peajes de este tipo y en autopistas largas he encontrado el sistema del cartón donde uno retira al comienzo el vale de una máquina y al bajar o al terminar un trayecto lo entrega y le cobran por lo recorrido. Nueva York Washington por ejemplo
El extra que está de moda: el teléfono con internet
La realidad es caro y para mi no es conveniente el teléfono que te ofrecen con internet para compartir. Es caro y por ese valor pueden tener chip de datos cada uno y con mayor comodidad, pero más abajo hablo de los chips y su necesidad.
Y por supuesto también de los GPS que siempre es mejor usar los que ya están acostumbrados a tener con Uds
¿Tamaño de auto a alquilar?
A esto le he dedicado un post y un video
Pero si van a la zona de Miami / Orlando o la costa Oeste y van a hacer compras… alquilen un auto grande. Y cuando digo grande, digo que si son 3 o 4 alquilen una van para 7 personas… porque el equipaje al regreso se va a complicar, siempre

Esta de arriba es la Chrysler Pacífica sucesora de la Town & Country que mostré en este video
Y este es el video de la Pacifica
Tema sillitas para niños
Los niños chicos tienen que ir con sillita o el booster. Yo siempre llevé para una de mis hijas desde Argentina. Alquilarla sale caro en la rentadora. Lo otro es salir del aeropuerto y comprarla en el supermercado pero esto implica que el menor se quede (con un adulto, claro) esperando porque no se puede circular sin sillita.
¿Hasta que edad la tiene que usar? yo hasta los 4 les he llevado sillita, desde los 5 siempre llevé booster. En mi caso lo llevaré hasta los 6 inclusive estimo. Algo que sea lógico en cuanto al tamaño del niño/a
Mapas de GPS
También hay varios post sobre el tema. Es fundamental tener un GPS para manejar en Estados Unidos (y cualquier país del mundo)

Lo ideal es tener datos en el celular (tema que se desarrolla más abajo) pero también hay opciones sin datos. Para mi el ideal es el WAZE que brinda la info SIEMPRE actualizada (por lo que requiere datos), también está google maps (que se pueden descargar los mapas offline antes de perder los datos) y quizás el mejor para no tener datos sea el HERE. Post con los GPS contados durante un viaje reciente.

¿Y los GPS clásicos? si totalmente son útiles y en USA tienen algunos Garmin por menos de 100 dólares que incluye la información de tránsito siempre actualizada.
Si se llevan uno de Argentina, revisen si no pueden actualizar los mapas de Estados Unidos porque los accesos a una ciudad como Miami u Orlando de un año a otro puede tener nuevos puentes o autopistas y en los mapas no se ven (por eso mejor Waze o Here que actualizan más fácil)
Como llevar el teléfono en el auto
Otro dato no menor es como llevar el celular en el auto. En la Argentina quizás no se vean muchos holders puestos y más conductores hablando con el teléfono en la mano o mandando mensajes de audio o texto… en USA no está prohibido hablar por teléfono pero si mandar mensajes de texto, eso genera una multa.
Pero lo ideal es siempre tener el teléfono en un soporte en la ventilación o en el parabrisas y por supuesto ENCHUFADO porque los gps consumen mucha batería.
En cuanto a cargadores yo tengo uno de estos que sirve para más dispositivos y con buena potencia
Lo ideal también es sincronizar el teléfono con el audio del auto para poder pasar música (previamente descargada si no tienen datos) y para que las indicaciones del GPS salgan por los parlantes
Y lo que si tienen que ver ya que cada vez más autos tienen, es la posibilidad de usar Android Auto o Car Play (de apple) que ya mostré en algunos post y hacen TODO más fácil

Chips de datos ¿Es necesario?
Si, hoy día es necesario estar siempre conectados en la ruta, eso ayuda con el tema del tránsito, pero también a buscar lugares para comer, cargar combustible o lo que sea. Este es un post con el resumen del uso de datos. Sea con roaming de la línea argentina, con chips internacionales o con chips locales, lo que cueste estar conectado se ahorrará en otra cosa gracias a ello
Opciones para usar el celular de viaje en el exterior: resumen
¿Se puede sacar en una ciudad y devolver en otra?
Si totalmente. Cuando uds hacen una búsqueda en el rentadora que usan, pueden poner distintos lugares de retiro y de devolución. El precio que vean ahí… será el definitivo a pagar

¿Se puede devolver en Canadá?
Quienes estén por el norte quizás piensen en esa opción. Y cuando yo hice ls búsquedas siempre daba resultados nulos. Sin embargo si se puede alquilar en Canadá para devolver en Estados Unidos. No se si lo que yo vi fue momentáneo o hay algún ley que lo impide. Pero al igual que con las distintas ciudades tienen que hacer las pruebas con los buscadores, si les da resultado… se puede hacer
¿Alquilar un cabrio es una locura?
Bueno… si quieren hacer compras y son más de dos personas… si lo es! porque no entra nada en el baúl 😛

Pero si se quieren dar el gusto… sin lugar a dudas es el lugar!
Tema carga de combustible
No es un tema menor obviamente. Hay autos diesel, pero mayormente con nafta con graduaciones similares a las que tenemos en la Argentina, salvo que hay una más. Revisen que si es Diesel tiene una calco grande siempre que lo aclara.
¿Pero como se carga combustible? es auto servicio SIEMPRE. No esperen que vayan a cargarles porque lo tienen que hacer uds

Para la auto carga hay que pasar una tarjeta de crédito o pre pagar en la tienda de la estación…
Pero con las tarjetas de crédito pide código postal del resumen y en USA son de cinco números. Por lo que la respuesta habitual es la siguiente

Algunos lectores han informado que pudieron cargar poniendo un cero adelante de su código postal, otros detrás y otros poniendo 00000.
Pero la otra es ir a pagar adentro. Donde se puede hacer con tarjeta de crédito pasándola antes por un monto superior que luego se ajusta o en efectivo dejando dinero y luego buscar el vuelto o en muy pocos casos avisan y ya pueden cargar… para luego entrar y pagar.
Mi recomendación es que no paguen con tarjeta de crédito en las estaciones sin marca o que se las vea… «raras». En las estaciones de servicio así es donde se roban más los números de las tarjetas (no en los surtidores en si). Entonces ante la duda es mejor pagar en efectivo en esas estaciones perdidas por ahí. No pasaría esto en una gran estación de servicio seguramente.
Tanque pre pagado a veces ¿conviene?
Cuando hagan la búsqueda en Rentalcars o bookingcars en otras webs, a veces está la opción de tener el «tanque gratis». Bueno… gratis no es obvio, simplemente lo están pre pagando. Entonces tienen que ver la diferencia de precios porque tenerlo pre pagado es muy cómodo porque se olvidan a la hora de devolverlo en el aeropuerto (casi seguro)
En Rentalcars se ve así, en el primer caso para una fecha X dice 301,66 con el tanque «lleno/lleno» (que significa que se lo dan lleno y así lo tienen que devolver) o en el segundo caso dice «tanque gratis» o también dice «primer tanque de combustible», la diferencia son casi 50 dólares. Quizás llenar este auto cueste eso… aunque claro en el segundo caso también está el conductor adicional incluído.

Pero a veces esa diferencia es menor, he pagado sólo 20 dólares más por tener el «tanque gratis». Y realmente es muy cómodo devolverlo así sin pensar en cargar combustible antes de llegar al aeropuerto. Pero si el costo es alto… bueno seguro no vale la pena.

Tema carga y rastros de combustible
Y este es un tema que una vez lo contó un lector pero lo confirmaron otros. En algunos casos sucedió que por cargar combustible justo antes de un vuelo en esos chequeos aleatorios que pueden hacer en los aeropuertos norteamericanos salta un «rastro de explosivo» en las manos. Por eso si hay guantes en la estación (puede haber plásticos) es bueno usarlos.
También si van a dormir cerca del aeropuerto y salen temprano pueden cargar combustible el día anterior y bañarse…
¿Y cuanto antes de llegar se puede cargar? 20 minutos antes de llegar en distancia no será problema… busquen en los GPS una estación camino al aeropuerto para optimizar el recorrido. Y eviten las estaciones frente a las rentadoras como la famosa Shell que está en Miami donde el galón está un dólar más que en las que están a 3 minutos de ahí

Y cierro con algo que muchos lectores me dijeron
¿Qué pasa si llego sin alquilar y lo pido en el aeropuerto?
Se la van a re poner Les va a costar bastante más indudablemente… siempre conviene alquilar con tiempo. Incluso en Rentalcars y otras rentadoras se puede cancelar y volver a alquilar, entonces con tiempo alquilen y si esa web permite cancelar, si ven precio más bajo sobre la fecha anulan y vuelven a alquilar.
Recuerden algo que conté en el post de gastos en el exterior 2018, que Mastercard no respeta el gasto en pesos en el exterior y lo manda en dólares, sin embargo Visa si lo acepta y Rentalcars lo cobra en pesos (si así lo tienen en el momento del alquiler (aunque se ve en dólares de manera online cuando entra el consumo, pero finalmente en el resumen papel llega en pesos)
En bookingcars siempre es en pesos final y también es cancelable
Relax
Espero sea útil la guía y sirva para que más se relajen ante la idea de manejar en Estados Unidos 😉

Con Bookingcars https://bit.ly/3DdaEdJ Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros. Con cupón SIRCHANDLER tenés 5% de descuento
Datos para los alquileres de autos
- Tengo muchas notas de alquiler de autos. Manejé en Estados Unidos, Canadá, Europa, Chile, Costa Rica y Brasil. Y por supuesto en la Argentina 😉 
- Consejos para manejar en Estados Unidos https://www.sirchandler.com.ar/2018/01/consejos-manejar-alquilar-autos-estados-unidos/
- Tema peajes en el estado de Florida (Miami, Orlando) https://www.sirchandler.com.ar/2017/05/los-peajes-miami-orlando-lo-cobran-las-rentadoras/
- Alquiler en España, el último que hice https://www.sirchandler.com.ar/2022/12/alquilando-un-fitito-en-madrid/
- Siempre es mejor tener DATOS EN EL CELULAR para los GPS. Con Holafly tenés descuento en la compra de una eSIM con el código SIRCHANDLER
- ¿Es necesario tener el PERMISO INTERNACIONA DE CONDUCIR? acá una de mis tantas notas al respecto https://www.sirchandler.com.ar/2025/01/licencia-internacional-de-conducir-probando-en-un-nuevo-pais/ 
- ¿Waze o Google maps? mi opinión https://www.sirchandler.com.ar/2024/08/waze-o-google-maps/
- ¿Manejar al revés? mi última experiencia en el Reino Unido https://www.sirchandler.com.ar/2019/02/manejar-en-el-reino-unido-al-reves-imposible-mi-experiencia/
- Consejos para gastar en el exterior https://www.sirchandler.com.ar/2025/01/gastar-en-viajes-internacionales/
- Fundamental tener seguro de viaje. En Assist 365 tenés descuento con el código SIRCHANDLER y cuotas sin interés!
 
 
Descubre más desde Sir Chandler
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.





 
 



Hola Sir! Viajo a costa oeste de Estados Unidos y quisiera alquilar un auto. Tengo ciudadanía española y Argentina. A Estados Unidos entro con pasaporte español, ya que tramito el ESTA. No tengo visa. Mi carnet de conducir es argentino, no tengo carnet de conducir español. Podré alquilar un auto con esta documentación?
hola Seba, solo te pedirán la licencia. CERO PROBLEMA
Muchas gracias Sir! Un placer poder leerte y verte, siempre con buena info! Abz
🙂
Hola Sir Chandler, queria saber si en los kioskos de Alamo puedo pagar el alquiler del carro, es decir si lo reservo con pago en mostrador lo puedo pagar en el kiosko o debo pasar con el vendedor, gracias.
hola Sergio, sin tener reserva previa? si creo que si
Pero es más caro eh… te conviene reservar antes.
Fijate que en bookingcars tenés descuento con el código del blog y el precio suele ser el mejor.
Gracias por responderme, si con reserva, solo que elijo pagar hasta llegar al aeropuerto, ese pago lo puedo hacer en el Quiosco. Nuevamente gracias
ah ok, si tiene lector de tarjetas
Hola Sir Chandler, que opinion tienes de hertz orlando?
hola Sergio, no tengo opiniones… es relativo todo
he alquilado en todas las empresas seguro y en varias ciudades
elijo por precio 😉
Hola como Va Recien vi autos en Booking cars como recomendas y la verdad es que el precio es super comparativo. Mi miedo es, porque ya me paso otra vez, pero com Viajemos, que cuando vas a retirar el auto (ej Alamo) Te terminan cobrando siempre algo o en la cuenta te viene algo. Vos recomendas booking cars como seria en ese sentido? Y si tenes algun problema con el auto responde alamo o tenes que intermediar por booking cars? Gracias
Hola Gabi. Yo no recomiendo empresas. Recomiendo comparar. Y si vos ves mejor precio en bookigcars es bueno.
Álamo tiene la gran ventaja de tener máquinas para evitar personas. Tengo muchas notas sobre eso
Los vendedores de mostrador son animales de las comisiones y buscan enchufarte de todo alquiles por donde alquiles.
Pero álamo tiene esa ventaja. Los evitas. Y el alquiler por bookigcars también permite evitar el mostrador.
Y ahí podés aplicar el descuento del blog