Lufthansa: si a los tapabocas de tela, no a las máscaras

ASSIST 365 - HASTA 50% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 3 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS HASTA EL 30/9

Hace unas semanas Iberia comunicó que no aceptaba los barbijos o tapa bocas de tela, además de los que tienen válvula como informaron tiempo atrás las aerolíneas estadounidenses.

Cuando Perú volvió a los vuelos de cabotaje se podía ver que todos los pasajeros tenían una máscara protectora, por lo que estimo era obligatoria.

Lufthansa puso esto en su Instagram

Entonces dejan en claro que está permitido volar con

  • Tapa bocas de tela o quirúrgicos
  • Barbijos sin válvula

No se puede con

  • Máscaras
  • Barbijos con válvula
  • Pañuelos o bufandas tapando la boca

Ojalá haya en breve algún consenso internacional de las aerolíneas/gobiernos/quien sea

Pero esto es lo que pide Lufthansa, que tendrá vuelos especiales en octubre.

- Advertisement -Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros
Sir Chandler
Sir Chandler
Realizador de Cinesargentinos.com desde 1999. Trabajador de internet y redes sociales. Piloto privado de aviones con licencia (en desuso), fotógrafo amateur, viajero empedernido, usuario experimentado de bancos, comprador compulsivo de Amazon y evangelizador de promociones para viajar más por menos. Padre de dos niñas. Vivo en San Vicente... ¿qué más? Hago este blog desde el 2010 para volver a las raíces mías en internet, escribiendo sobre lo que se me canta y sin pensar si del otro lado lo leerán o no ;) Notas sobre viajes, aviones, internet y demás cosas es lo que me gusta publicar por ahora acá. Siempre respondo las consultas en el blog

Notas relacionadas

37 COMENTARIOS

  1. tienen que acordar en entregarlos cada aerolñonea y listo asino ahy dudas con lo que cuestan lospasajes, en vez de cajita feliz happymask!!!

    • cuando ingresas al hospital Alemán, siempre te dan un barbijo, no importa si ya llevas uno, las aerolíneas tranquilamente pueden hacer lo mismo, si ya se están ahorrando el servicio

  2. Ufff que agotador todo esto!!!! Que si que no que pin que pan. Tengo que ir en bondi a bue para tomar mi vuelo el 17 a españa. Ya no se ni que permiso, ni barbijo, ni ddjj, ni si necesito hisopeado! para que país, mismo para ir de Río Negro a CABA…Hago escala de 2 horas en Paris. Pero cada maestro con su librito. Bienvenido nuevo mundo

  3. Hola. Yo hace 7 años que viajo a Tailandia por Emirates, tengo un pasaje abierto desde Abril de 2020 para utilizarlo en abril de 2021. Pero al irse la aerolínea no me contempla el traslado a brasil que es de donde saldria en vuelo a Dubái. La pregunta o mas que nada concejo. Espero para ver si Emirates retoma la ruta o definitivamente ya me pongo a buscar ese tramo por mi cuenta? Volvera Emirates a volar desde Argentina? Como la ves? Saludos

  4. Hola Sir, estaba leyendo que a partir del 28 de septiembre , si vas de Miami a NYC , hay que hacer cuarentena obligatoria de 14 dias , es correcto ?

  5. Realmente es para volver loco al pasajero. No sería mejor que las aerolíneas vinculadas a IATA hicieran un único protocolo sobre el uso de elementos al viajar ? Pregunto…Saludos !!

  6. Estimado, si aceptan máscaras (sin válvulas) que son la inmensa mayoría. Lo que no se aceptan son las máscaras con válvulas que permiten salir la exhalación y pueden esparcir el virus, con mayor facilidad, en caso que quien la use tenga COVID19.

      • Ok, es un error de interpretación. Entendí máscara, como mascarilla o barbijo que seria el uso correcto. Lo otro es el protector facial que por si solo no funciona como método de prevención si no esta acompañado de una mascarilla. No debe haber ninguna aerolínea que lo acepte sin un barbijo. Saludos

  7. Buenas Sir, cómo estás? Ahí Lufthansa me corrio de fecha el vuelo original del 20/11, me lo paso para un día más, el 21/11…EZE-FRA…pero la conexión EZE-MLE no lo tocó ( es el mismo 21/11) no dan los números jejeje…eso lo irán cambiando en estos días…los demás tramos pregunto…FRA-MLE y a la vuelta MLE-FRA y FRA-EZE ?

  8. Hola… Me pone muy nervioso esta manía de cambiar el nombre a las cosas que ya conocemos desde siempre. Uno de esas tonterías es la de llamar “tapabocas” a los conocidos barbijos. Todos sabemos que un barbijo cubre la boca, la nariz y el mentón, pero al llamarlos tapabocas, muchos imbéciles (que nunca faltan) creen que la nariz queda fuera del combo. Saludos.

  9. Hola Sir! No sé si es el post correcto pero tengo está pregunta:
    Si tengo un pasaje SAO-FRA-SIN todo por lufthansa, me aplican las reglas de ingreso de Alemania, Singapur o ambas?
    Es para mediados de febrero . Gracias

  10. Buenas tardes Sir… como siempre muy buen post, y gracias por tu blog, tus conocimientos, experiencias, nos ayuda a muchos, lo he recomendado y lo seguiré haciendo…
    En Perú para los vuelos de cabotaje es obligatorio la mascarilla y protector facial, para los vuelos internacionales que hubo, los vuelos especiales, me parece que no era obligatorio el protector facial, sólo mascarilla.
    El lunes comienzan los vuelos internacionales con algunos países, por ahora Argentina no está en la lista, veremos si para mediados de octubre.
    Reprogramé mi vuelo por latam, cabotaje en Perú, al preguntar por los protocolos me dieron esto…

    https://www.latam.com/es_pe/experiencia/coronavirus/restricciones-gubernamentales/

    al final dice los tipos de mascarillas permitidas… saludos…

  11. Muy interesante la data. Una pregunta, actualmente a Europa solo se entra con los pasaportes de la Comunidad Europea, los nativos y los ciudadanos autorizados.Los argentinos no estaríamos autorizados, verdad.Gracias.

  12. Hola.Pues no sé de dónde eres, pero yo siempre he dicho y escuchado “mascarilla”. Eso de “barbijo” en mi vida lo había oído.

  13. Hola Sir te consulto vi que en tus vuelos usas el barbijo médico celeste desechable, pero hay uno que es kn95 blanco importado que supuestamente se cambia cada 5 días/ 1 semana, y haciendo cálculos no hay tanta diferencia en cuanto a lo económico, quería consultarte ya que calculo que debes haber evaluado un par de barbijos antes de tomar la decisión de cuál usar. Tengo que empezar a equiparme para el viaje y miro y miro, pero no encuentro mucha info al respecto. Gracias Sir

    • Paloma seguiré usando de estos.
      No hice mayor análisis.
      Se que los N95 en la teoría son para un día.
      Estos están bien, se respira mejor, no tiran… cuestan $28 cada uno

      • Gracias Sir, te consulto si fuera factible me podrías pasar el contacto de dónde comprastes los barbijos o el nombre del negocio así poder encontrarlo. Leí que los venden cerca de la facultad pero vivo en el sur así que no es opción para mi y en ML no me da confianza lo que me vayan a vender, ya que no logro dar con ningún vendedor que se dedique a insumos médicos, viajó a Usa así que no quisiera comprar cualquier cosa. Si es que no te comprometo y me pudieras pasar el contacto te lo súper agradezco y si no podes no hay problema. Saludos Sir

        • Paloma es que los compré vía mi dentista… por eso no tengo un tel, pero si seguro que vía un caso similar podés conseguir un vendedor cercano

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra

Conectate

168,000SeguidoresSeguir
158,013SeguidoresSeguir
291,000SuscriptoresSuscribirte
Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros. Con cupón SIRCHANDLER tenés 5% de descuento (lo ingresás en el momento del pago y se marca el descuento) Revisar promociones con cuotas en Bookingcars.com

Últimos post

Publicidad x Google