Esta es una duda habitual para quienes se toman el trabajo de calcular que parte de pesos no pagar cuando abonan consumos en el exterior con dólares billete, ya sea por caja presencial como por pago vía home banking.
La realidad es que hay un choclo de líneas que confunden generando impuestos, donde algunas son por los consumos en si, nacionales e internacionales y otros no.
El más claro ejemplo es con las provincias que tienen impuesto de sellos. Eso ya sea un lomito en Córdoba o una baguette en París, se paga… no importa la moneda con la cual se canceló el resumen.
Entonces me tomo de un resumen de este mes en una Mastercard del BBVA que intencionalmente no pagué los impuestos correspondientes
En este caso aparecieron «sólo» estas líneas. Pero pueden aparecer más
Básicamente las que no se pagan son las que dicen PAIS en alguna parte de la línea y la AFIP 4815. Entonces en este caso son tres las líneas que no se pagan pero si hay que pagar las otras dos
Repito la imagen de arriba
Entonces no pago estos importes
- 85,53
- 12.967,6
- 13.268,33
Y si pago
- 224,52
- 21,38
Casualmente al revisar la info para este post, veo que el BBVA aclara en la sección pagos como que yo hubiera pagado el día del vencimiento esos impuestos que menciono arriba… pero debe ser algo interno, porque además ponen que hice uno por uno. Siendo que mis pagos reales son los del 29 de enero en dólares y el 2 de febrero en pesos.
Y en otra parte muestran la compensación del 7 de febrero, 48hs después del vencimiento, de la suma de esos tres impuestos que menciono, por haber pagado en dólares
Por eso recuerden, cualquier otra cosa… se paga. Y ante la duda lo pagaría si es uno chiquito dudoso, lo que «sobra» queda a favor para el mes que viene o lo pueden retirar en muchos bancos después de vencido.
Pero básicamente son esas tres líneas las que no se pagan.
Si está Netflix o algún otro servicio de abono mensual que se paga en pesos, también genera otra línea. Pero eso también se paga, porque se cobró en pesos y es el iva a algo del servicio. No importa como lo paguen… se paga.
Todo esto será útil mientras el dólar tarjeta esté por encima del dólar blue o del dólar bolsa o MEP que es de fácil adquisición 😉
MÁS INFORMACIÓN SOBRE MOVERSE CON DINERO Y PAGOS EN EL EXTERIOR EN LOS VIAJES
- FIN DEL CEPO: la info actualizada para poder comparar que conviene hacer https://www.sirchandler.com.ar/2025/04/cuanto-cuesta-ahora-pagar-el-resumen-de-la-tarjeta-con-consumos-en-el-exterior/
- Pagar el resumen con dólares y así evitar las percepciones https://www.sirchandler.com.ar/2023/12/recordatorio-del-pago-con-dolares-de-los-resumenes-de-tarjeta-de-credito/
- Emitir un pasaje en dólares ¿Cómo? https://www.sirchandler.com.ar/2023/12/como-emitir-en-dolares-desde-la-argentina-para-pagar-menos-que-el-dolar-tarjeta/¡
- El error de pagar con dólares ANTES DEL CIERRE https://www.sirchandler.com.ar/2023/03/pago-de-los-dolares-de-la-tarjeta-de-credito-el-error-de-pagar-antes-del-cierre/
- ¿Cómo configurar la tarjeta de débito para que se descuente de la caja de ahorro en dólares en los viajes? https://www.sirchandler.com.ar/2023/01/tarjeta-de-debito-como-asignar-la-cuenta-para-los-gastos-en-el-exterior/
- EUROPA ¿Qué poner en el autorizador de la tarjeta? ¿Dólares o Euros?
- Ojo con el seguro de viajes de las tarjetas de crédito que muchas tienen condiciones del pago total del pasaje. Revisá bien esto con tu banco. Pero siempre podés contratar un seguro de viajes por poco dinero y cuotas para viajar seguro. En Assist 365 tenés buenos precios, cuotas y tiene descuento con el blog poniendo el código SIRCHANDLER https://assist-365.com/?voucher=sirchandler
- Consejos para gastar en el exterior en 2025 https://www.sirchandler.com.ar/2025/01/gastar-en-viajes-internacionales/
Descubre más desde Sir Chandler
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Hola Sir, cómo estás? conté mi caso en otro post, reclamé el impuesto a los sellos cobrados por el Santander sobre la per Gcias y obtuve dos respuestas negativas del depto de Impuestos del Banco, defensa del consumidor ni siquiera lograba entender bien que era lo que reclamaba, llegué a la gerenta de mi sucursal del Banco y logré que me los devolvieran por gestión comercial…aclaro, los consumos en USD habían sido pagados con dólares. A pelearla pq está mal cobrado el impuesto a los sellos sobre otro impuesto (per gcias)…hice la consulta en arba y me dijeron que no se cobra cuando se paga en el resumen de la tarjeta. Pero, como el cuento de la buena pipa no termina nunca…sobre la devolución me retuvieron ingresos brutos jajaja
claro, está mal 🙁