Hace algunas semanas recordé el punto de que conviene anticipar gastos en el exterior por futuros viajes / compras con la tarjeta de crédito en noviembre para los resúmenes que vencen en diciembre.
Ahora que quedan menos de dos semanas para que termine el año, va un recordatorio por el lado pura y exclusivamente de los pasajes de avión, pero que también aplicaría a un crucero, hotel o lo que sea contratado por una agencia de viajes EN LA ARGENTINA para el exterior.
¿La razón es el tipo de cambio y su devaluación lenta y constante? no… a priori no, pero tampoco es algo que hay que descartar.
Lo más importante es que una aerolínea que emite sus pasajes en la Argentina o una agencia de viajes argentina, tradicional con local físico o de las online, genera una factura con todas las percepciones que luego podrían recuperar (si les corresponde) en un momento más cercano que si emitieran un pasaje el 2 de enero de 2023. Esto porque se generarían dentro del 2022
La diferencia entre la percepción de una tarjeta de crédito con lo que hace una aerolínea o agencia
Esta es una consulta bastante habitual. Muchos quieren saber si cuando compran un pasaje internacional EN PESOS (que se emite en la Argentina) luego la tarjeta les sumará un impuesto más.
Por eso hay que saber diferenciar esto
- La tarjeta de crédito genera las percepciones actuales más el impuesto PAIS, cuando tiene consumos en el exterior. O sea cuando algo entra en dólares. Recordemos que TODO CONSUMO EN EL EXTERIOR se procesa en dólares, sin importar la moneda de origen o si se disfraza con un valor final en pesos. Todo consumo que se genera en el exterior liga estas percepciones e impuesto PAIS.
- La agencia de viajes genera en el momento de la emisión de un pasaje o de un hotel o un alquiler de autos, todos los impuestos y percepciones de manera similar a lo que hace la tarjeta
¿Cuándo genera cada parte las percepciones?
- La agencia o aerolínea, en el momento de la emisión
- La tarjeta de crédito en el CIERRE de la tarjeta.
¿Qué pasa si compro un pasaje EN EL EXTERIOR?
Al comprar un pasaje de avión, de tren, un hotel, etc, las cargas impositivas las genera la tarjeta de crédito. Entonces no es inmediato, será con el cierre de la tarjeta.
Hay un GRIS con respecto a lo que pasa con los resúmenes de enero, que cierran en diciembre y en ese momento se generan las percepciones
¿Qué pasa si vence en enero? ¿Cuando se consideran las percepciones? ¿Son de 2022 o de 2023? No lo puedo precisar
Algunos dicen que si uno PAGA la tarjeta en 2022, pese a vencer en 2023 ya lo podrían tener asegurado, pero no queda claro.
Pero con las agencias o pasajes en general, eso no queda en duda alguna a esta altura.
Saber diferenciar la emisión en la Argentina o en el exterior
Voy a usar a American Airlines como ejemplo.
Si uds compran un pasaje a Nueva York con American Airlines en aa.com ese pasaje se emitirá en Estados Unidos y se generará el cargo en dólares. Luego la tarjeta genera los impuestos
Si uds compran el mismo pasaje en la oficina que American Airlines tiene en Av Santa Fe y Suipacha (CABA) o si lo hacen con cualquier agencia de viajes online argentina o una agencia de viajes tradicional donde ven cara a cara a un agente de viajes, ese mismo pasaje se emitirá en PESOS con todos los impuestos y percepciones en ese momento. La tarjeta luego no agrega nada. ESTO TAMBIEN SI LO HACEN POR TELÉFONO con las líneas oficiales de American.
¿Qué conviene entonces emitir antes de fin de año?
- Pasajes de avión generados en la Argentina
- Hoteles pagados a una agencia de viajes argentina (booking no sirve para esto, les hubiera servido en noviembre si podían pre pagar)
- Alquileres de autos que se cobran ahora en pesos (bookingcars emite en el momento con los impuestos y el cupón SIRCHANDLER da 5% de descuento)
- Cruceros cobrados en la Argentina
- Excursiones o tours que le cobre YA una agencia de viajes y que genere la respectiva factura
- Asistencias de viaje no se ven afectadas porque no llevan los impuestos, por lo que da lo mismo cuando se compran, solo ganarían ahí si la devaluación se acelera ya que si su valor está atado al dólar oficial (Con Assist 365 5% de descuento con cupón SIRCHANDLER + 20% de descuento extra y hasta hoy 6 cuotas sin interés)
¿Cuál es el comprobante de los impuestos?
Con el resumen de la tarjeta es fácil porque lo vemos claro, pero con lo demás es confuso a veces para la gente.
El pasaje de avión ES LA FACTURA.
Muchas personas revisan sus percepciones y reportan que las aerolíneas no han declarado o no se ven estas percepciones. NO IMPORTA. Se declaran igual y el pasaje es el comprobante de esa percepción realizada.
Una agencia de viajes EMITE también una factura y es el comprobante de esa percepción realizada.
Resumen
Si están con un viaje en camino y dudan si conviene comprar ahora o más adelante, posiblemente a muchos les sirva meter ahora ese gasto anticipado si efectivamente se lo cobran ahora localmente y no es algo que se cobra afuera y la tarjeta lo va a generar.
Hola sir, estoy por sacar un pasaje a españa, lo pagaria con tarjeta de credito, en varias paginas me dice que el precio que visualizo no incluye los impuestos 30+45% que tenemos aca, supongo bien al pensar que me vendra en el mismo resumen todo eso junto? Esos impuestos se calculan solo sobre la tarifa o con los impuestos y tasas tambien, o sea, el total del precio?
Recien veo que tendria que haberlo sacado en diciembre.. ahora recien en el 2024 recuperaria lo de ganancias?
Saludos!
Tamara separo en dos
1 – claro, si te dice que no está… es porque la tarjeta pondrá todo sobre TODO lo gastado, te diría que compares con una agencia local que te dará el precio final y los impuestos van sobre la tarifa nada más, no sobre los impuestos naturales de un pasaje así
2 – si, ya seguro te pasa al año que viene, por eso había hecho el post
Buenas tardes Sir.
En el caso de Booking Cars que emite en pesos, entiendo que en la tarjeta me va a venir el consumo completo en pesos sin discriminar impuestos y percepciones.
Ellos te mandan una factura para poder recuperar la percepción o como es en ese caso?
Gracias de antemano como siempre.
Germán claro! pero fijate que acá puse la imagen, porque ahí ves el detalle
Impecable Sir, hice dos reservas (usando tu cupón, obvio) e inmediatamente me llegó al mail la factura con todo discriminado.
Un lujo, muchas gracias nuevamente!
golazo!
Hola Sir, dejo un comentario que puede servir a la comunidad…
Acabo de detectar en el sitio web de AFIP (mis retenciones) que el Santander (habría que ver si pasa lo mismo con otros) informa una «fecha de retención/percepción» posterior a la fecha de la percepción (fecha de cierre) que figura en el resumen. Viendo varios meses para atrás veo que son 3/4 días posteriores.
O sea, las percepciones que el Santander me hizo con fecha 29/12/22 las informará a AFIP (bajo el campo fecha de retención/percepción) con fecha inicios de 2023 y por tanto recién podré tomarla en el 2024 🙁
pucha!!
Hola Sir.. sabes que viaja un amigo a Río de Janeiro x negocios y quiero aprovechar la posibilidad de que me compre unos boletos desde ahí..
Sería en dólares físicos, desde Buenos Aires a Colombia ida y vuelta.. no tendría ningún impuesto .. no??
Y si el vuelo sale desde Argentina.. habrá diferencia? En precios..
Es que es algo medio absurdo… si comprás en agencia de acá con dolar billete tampoco pagás