VISA estaría tomando desde hace algunas horas las compras a un valor de dólar cercano al MEP, de manera automática y no por reintegro como ya está haciendo Mastercard, según lo que reportaron dos lectores.
Uno de ellos pasó incluso este sitio de USA que permite ver valores en el momento
https://usa.visa.com/support/consumer/travel-support/exchange-rate-calculator.html
Y hoy al poner 100 pesos me dio 0,33 de dólar o como se ve abajo toman a $295. Esto incluye un fee del 2% que da de referencia VISA según el banco, pero podría ser cero por ese lado.
Estos valores de hoy dejan a este «dólar tarjeta para extranjeros» a un 10% por debajo del DOLAR BOLSA que fue el que se anunció. Embebo este cuadro desde Dolar Hoy para tomar de referencia.
Ahora solo falta ver la captura real de alguna transacción, para ver si es así de forma directa que lo están haciendo.
Restaría ver que pasa con las American Express.
He realizado una operación de prueba con Master Card de Revolut, desde España comprando un transfer en Salta por 1650$AR y me han aplicado el cambio oficial no MEP. !!!! Total un cargo de 8,53€. Cambio aplicado: 1€=193,43 $AR
Cuando 1$US MEP=325,54 y la paridad €/$US=1,0768
Por tanto 1€=325,54*1,0768= 350,54 $AR
Agradecería a Juli, que al parecer lo ha conseguido, detalles para entender las diferencias. Revolut me ha contestado que siguen aplicando el cambio oficial.
Juli, quizás abrió un monedero en Revolut en $USA ??
José por las dudas los comentarios quedan ocultos hasta que leo y respondo, no hace falta ponerlo de nuevo
Disculpa y repito mis felicitaciones por tu blog. Gracias
Hola Sir, el cambio MEP con tarjeta de crédito Visa o Mastercard es para todo tipo de moneda extranjera? Incluye reales?
La segunda consulta es cómo se toma el cambio cuando se extrae dinero (pesos argentinos) de un cajero automático en Argentina con tarjetas de bancos extranjeros,
muchas gracias
Alberto
1 – todo consumo con tarjeta de crédito extranjera se procesa de esta manera
2 – ahi no lo se, pero debería ser algo similar
Muchas gracias!
Alberto, no te recomiendo extraer efectivo de los cajeros en Argentina. Tiene un límite muy bajo por los robos y cobran una comisión altisima por ser tarjetas extranjeras. Algo así como una extracción de 8000 pesos argentinos me cobraron una comisión de 1000 Ars!!! Hace un año y medio. Es decir, casi un 15%.
no es uniforme la cantidad ni la comisión de los cajeros automáticos en Argentina para los plásticos extranjeros como no lo es en ingún país del mundo. Por lo que me han dicho franceses, brasileros y mexicanos que han venido al país, hay cajeros que te dan bastante mas que 8 mil Pesos y las comisiones varían si es cajero ubicado en banco o no. Los del Hiper Chnago Mas (ex-Walmart) en Córdoba han tenido comisiones de 500 Pesos para extracciones de mas de 20 mil Pesos;
En Buenos Aires probé cajeros de varios bancos distintos y todo fue lo mismo. En supermercados directamente no pude efectuar extracción dado que tomaban una tarjeta de débito extranjera como débito. Esto fue siempre que estuve en Arg. La última vez, en 2021. Aunque lo dudo, quizá haya cambiado.
Hola Sir… mi hija vive en el extranjero y esta de visita en Argentina. Ha comenzado a pagar con Visa…en general bien, dolar MEP, pero en una oportunidad en un negocio de ropa y dos semanas despues en una cuenta abultada de restaurante, se lo han cobrado a dolar oficial, aun cuando en compras en el medio eso no pasaba. Cuál puede ser el problema (en los dos casos, obviamente, el cargo se hizo en pesos argentinos). A quién reclamar? En el banco emisor de Visa en el extranjero seguramente el operador no entenderá nada, y en Argentina dirán que no tienen nada que ver! Qué recomendás? Alguien más a reportado este problema?
pucha… es que es raro
es una visa bancaria normal???? porque se reportó eso con algunas prepagas
Es una Visa superior de BBVA (creo que Black o Platinum). Es preocupante porque al no ser confiable la verdad que no se puede usar! Tenés idea de dónde comenzar el reclamo? (y quizás prevenir de que no vuelva a ocurrir…)
no, la verdad todo eso ya pasa por procesos entre distintas entidades… muy raro
Ok, gracias…Queda el comentario por si a alguien más le pasó y tiene algo que comentar al respecto…
Hola Pat: A mi hijo le pasó exactamente lo mismo que a tu hija como ya comenté anteriormente. Visa tarjeta de crédito de Suiza (ninguna prepaga). Hicimos el reclamo y enseguida contestaron que el cambio aplicado (el oficial!) era correcto. Pero, volvimos a reclamar presentando el mismísimo anuncio de Visa que a partir del 15 de diciembre aplicaría el nuevo tipo de cambio. Además, presentamos el exchange rate de Visa Europe (Visa Suiza depende de Visa Europe) que aplica el dólar MEP de acuerdo a lo anunciado por Visa. Por otro lado, presentamos una queja a Visa Europe denunciando que Visa Suiza no está aplicando el cambio que ellos mismos anuncian en su portal del exchange. Hasta ahora no han contestado, estamos a la espera. Les aviso cuando tengamos noticias. Todo muy raro lo de Visa. Por suerte, mi hijo está usando Mastercard que funciona bien.
Muchas gracias Valeria! Todo un periplo de reclamos! Quizás haya que usar Mastercard que aunque parezca más incierto porque el reintegro llega luego, no parece tener problemas.
Hola VALERIA, donde se consigue el comunicado oficial de visa? Puedes postear el link? Muchas gracias!
Hola Claudia et al: Abajo copio el link de Visa. Por otro lado, les comento las novedades de nuestro caso con Visa Suiza. Finalmente nos respondieron y nos van a devolver la diferencia entre el cambio oficial y el nuevo cambio MEP. Así que por un lado, es positivo. Sin embargo, no confirman si van a usar este nuevo cambio de ahora en más. Por eso, les pedimos que nos confirmen. Les aviso cuando tenga más novedades.
https://www.visa.com.ar/support/consumer/travel-support/tipo-de-cambio-english.html
Muchas gracias por la data!
Ya mencioné que me pasó lo mismo, no sé a qué atribuirlo pero no parece ser 100% fiable, en mi caso me pasó en un Supermercado
Actualizo las novedades de mi caso. Visa Suiza contesta que efectivamente van a aplicar de ahora en más el nuevo cambio, pero que lo van a implementar de forma manual y que va a llevar un par de días hasta ver la transacción al nuevo cambio. Por lo tanto, en mi caso, va a funcionar un poco como con Mastercard. No sé por qué no funciona automáticamente como Visa lo había anunciado, pero en realidad a mí no me interesa en tanto y en cuanto nos den el cambio anunciado.
Además, recibí confirmación de Visa Europa que efectivamente el cambio que dan es el nuevo y que este se puede verificar para Europa en la página de Visa (Visa.co.uk) Exchange Rates & Currency Conversion Calculator. Obviamente, hay que tener en cuenta los honorarios del banco emisor que pueden variar en cada caso.
bien
Fantástico Valeria! Muchas gracias!
Hola!
Quizás mi consulta suene tonta, ¿para compras con Visa débito también toman ese valor de cambio para el dolar?
deberían
Sería lo lógico
Hola! Saben si American Express está aplicando DOLAR MEP o sigue al oficial?